El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Este país se está desangrando para que llegue algo al pueblo y las personas que tienen acceso a los productos en una gran mayoría hacen y viven de hacer eso. En cualquier establecimiento, farmacia, u organismo se pueden encontrar casos como estos, se ha legitimado la corrupción, el robo, la desidia.
Que perfecto está eso de playa,ojala se haga en todos lados para poder comprar algo los trabajadores de este país Hoy sacaron Aspirina el la farmacia de I y 11 donde solamente compraron 11 personas,ya que se acabó Es inaudito que hayan entrado solamente 11 pomos de Aspirina porque solamente despachaban uno por persona En toda Cuba hay que terminar con estas cosas ya que en todos lados es lo mismo
Así se hace, pero hay que hacerlo generales, sin aviso de sorpresa, para que vean cómo está el descaro en todas las tiendas
Con cuánta satisfacción leí la publicación de Tribuna de La Habana. Los vecinos del Eclo hemos visto esfumarse la posiblidad de comprar ahí es una mafia de revendedores, empleados e incluyo a las LCC que ya entraron en una fase de corrupción.
Eso viene sucediendo hace tiempo. Vean la salida de los trabajadores de la TRD. JABAS Y MÁS JABAS. Sólo se acabará esos males cuando cambien el modelo de gestión del comercio y la gastronomía. Todo debe ser coopertivo o privado. El robo y la corrupción sólo se acabará si existen dueños. Hay que arrendar todos esos locales, permitir MIPYMES en todos esos lugares, veremos el cambio, mator calidad de servicios y producto. Cero robo