El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Estoy seguro q si esto lo hacen en el resto de las tiendas de la Habana, van a salir más casos como estos, por eso es q no se puede comprar en ellas.
Es una mafia en todos los centros comerciales , desgraciadamente entre empleados coleros y los supuestos organizadores de colas. Es un cancer. Tendran que hacer operativos en todos.
Es una buena noticia y al parecer al azar escogen los lugares donde van a hacer su trabajo los compañeros Muy malos habitos han llegado a nuestra sociedad por suerte no en toda su poblacion pero lucrar con las necesidades de la poblacion,con productos que el pais compra con tanto sacrificio en medio de una pandemia creo que mas que multas,separacion de su puesto de trabajo debe sancionarse tambien por ser insensibles ante la situacion del pais Sigan haciendo controles sin aviso en Playa todavia les falta mucho por encontrar
Eso no es solo en playa es desde punta desde Oriente hasta Occidente, lo que pasa es que la mercancía llega el sábado y no la despachan hasta el lunes como paso esta semana en el punto que compro cupet de San Antonio de Cabezas, bajaron una gran cantidad de detergente y dijeron que alcanzaba para todos los consumidores más para los carnet y el lunes solo alcanzó para la mitad , después en todos lo8s grupos de WhatsApp de compra y venta están los productos, ya eso se ha denunciado muchas veces y nunca han realizado ese control , ¿ cuántos paquetes vivieron y a cuantas familias llegó, eso pasa con el pollo , que se logra comprar cada dos meses o más xq se despacha muy poco, el aceite 8 meses para coger un pomo y la salchichas ,ni hablar .Saludos cordiales
Muy bien que se sigan combatiendo contra este mal. Pero la realidad es otra, esto es sólo una pequeña parte de lo que en realidad sucede, actualmente hay revendedores de lo poco que sacan en cup y de lo que sacan en mlc. Nada mas hay que fijarse en el ejemplo de todo lo relacionado con ferretería hay que comprarlo en altos precios a los revendedores.