El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
Consideró que esas multas son irrisorias, ese dinero ellos lo recupran en tres días. Es necesario medidas más fuertes, mandelos a trabajar a los barrios que se están recuperando, con el salario de ayudantes. Recuerden que estamos en una situación excepcional.
Así es como podemos controlar el acaparamiento de los diferentes tiendas ,debemos hacer más operativo para cortar, neutralizar estas indisciplina,pero lo debemos hacer en toda la capital
Muy correcta las medidas que se tomaron, pero acaso son estos sucesos aislados, no tapemos el Sol con un dedo; en cualquier establecimiento que un impertor honrado quiera trabajar tiene tela por donde cortar, desde ventas de las colas por los mismos controladores,limitaciones a personas vulnerable pará favorecer a coleros.para estás entidades que velan por el alcance equitativo de productos a la población hay trabajo. Atentamente Jorge.
Considero que ya era hora se hiciera este tipo de trabajo, la situación es muy crítica, yo salgo poco pero siempre regreso muy disgustada, esto es poco para lo que se encontrarán. Yo vivo en el Vedado, esto aquí es un caos, el Cupé de 25 y G, es bochornoso ver a las claras lo que ocurre y lo peor (los cuidadores de lss colas) ellos son los peores, yo me pregunto. Hasta cuando van a permitir esta situación qud tanto daño hace. por eso siento fe al ver esto que encontraron, sólo que las sanciones debian ser más drásticas SEPARACIÓN DEFINITIVA DE SU PUESTO LABORAL, estamos en PANDEMIA este delito es GRAVE.
Investiguen el kiosko que se encuentra en Coco y general Li. Las violaciones y las irregularidades estan a la cara. Cada vez que entra mercancia una parte es sacada y trasladada para una casa que esta al lado del complejo de cerrano en el malecon seco. La administradora duerme en el piso del kiosko y ingiere bebidas alcoholicas en el mismo. Un hombre ageno a la entidad tiene la clave de la caja fuerte y es el que se encarga de vender la mercancia que se saca cada vez que surten el kiosko. Los elementos antisociales y delincuentes estan fuertemente vinculados con esta situacion. Tanto la administracion como los cajeros la contadora del Lugar estan comprenetados y vinculados a todos los negocios. El gerente del complejo no ha querido darse por enterado. Ustedes tienen como investigar. Haganlo sin avisar. Denle seguimiento. Los dias claves son cuando surten.