El pasado jueves, 9 de septiembre, los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) provincial y sus homólogos del municipio Playa efectuaron un operativo conjunto en la tienda ECLO, ubicada en la intersección de las calles 42 y 39 A, donde fueron detectados en las taquillas de los trabajadores 405 productos sin comprobante de pago.

La información fue dada a conocer este sábado durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, en la que se expuso que en el ejercicio de fiscalización fueron decomisadas 145 cajas de compota, 82 pomos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

A cada uno de los 10 trabajadores implicados en el acaparamiento de productos para beneficio personal se les impuso una multa ascendente a 8000 CUP, según lo estipulado en el Decreto Ley 30 del 2021.
A los encartados se le aplicarán también las correspondientes medidas administrativas.
Todos los productos confiscados fueron puestos a la venta ese mismo día.



Otras informaciones:
La noticia es increible, a mas de un año de pandemia los cogieron robando, que los trabajadores de las tiendas roben los productos y los revendan...es algo q pasa y pasara hasta q se pueda normalizar la venta en las tiendas, es un fenomeno tan habitual y tan conocido por la poblacion como el que los revendedores de las colas estan en combinacion con los encargados de cuidarlas y con los trabajadores de la propia tienda, basta con pararse 20 minutos delante de una tienda para darse cuenta del fenomeno...las colas se hacen lejos de las tiendas precisamente para q no se vea lo q hacen. Triste realidad imposible de controlar.
Esa es sólo la punta del iceberg.. Tienen que parar. Recuerdo que en noviembre salió en la Habana la resolución que topaba los productos del agro. La carne de cerdo por citar solo uno de los tantos no se podía elevar a más de 60 y por ejemplo en el Mónaco está a 120 pesos. El ahumado también en 150. Al parecer los precios los fija el mercado no estatal. Ni hablar de los particulares. El pescado si lo ves nunca menos de 300 el kilo entonces ? Ojalá y se resuelva porque ya comer con calidad de convirtió en ilusión óptica. Hoy lo ves mañana no lo ves ( o lo ves mss caro)
Hace falta que pasen por Le Select y 7ma y 20... Van a encontrar maravillas
Si eso lo hicieran en todas las tiendas el pueblo pasará menos trabajo para adquirir los productos ya que los de la tienda y los compañeros q cuidan las colas todos salen por el mismo lugar ¡ EL ACAPARAMIENTO !
Hola buen artículo, sin embargo veo varias incoherencias ya que la colonia no es Bonabel Rosas sino de violetas, además en las imágenes aparecen otros productos como latas de malta a las cuales no se hace referencia, tengamos más cuidado en el futuro.