Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) en los 15 municipios capitalinos, continúan el combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una supervisión efectuada por la DISC del municipio de Plaza de la Revolución, en la farmacia 969, en calle Jovellar entre J y K, detectaron 120 tabletas del medicamento Diosmina de 500 mg retenidos en el área de almacén.

"Es un medicamento controlado por tarjetón y que se encuentra en el piso de venta del establecimiento desde el pasado 1ro. de septiembre." dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en La Habana.

El listado oficial de precios no se encontraba visible al público. A los infractores se les aplicó multas de 8 000 pesos por el Decreto Ley 30, y se solicitó la adopción de medidas disciplinarias.
En el municipio de Centro Habana, los inspectores de la DISC provincial comprobaron productos en mal estado en la bodega 128/01, en las calles San Lázaro y Espada, pizarra informativa desactualizada, así como faltante de 55 compotas de los niños. Se incumplen las medidas dictadas por las autoridades sanitarias, por lo que se aplicó lo previsto en los Decretos Ley 30/21 y el 31/21 con multas de 7000 pesos.


Por otra parte, en La Habana Vieja detectaron, en el área de comercialización de la calle Monte, venta ilegal de piezas de plomería industrial. Se notificó a los responsables con el Decreto Ley 357 artículo 7.2, con 2000 pesos de multa y se decomisaron los productos.


En la propia localidad, en la bodega 407, sita en Monte y Corrales, los supervisores provinciales detectaron un sobrante de $ 1021.45 derivado de la venta de pollo. Se comprueba en conteo en el almacén un faltante de 81 libras de aceite, también de sal liberada. Estas violaciones fueron notificadas a la Unidad Básica de Comercio, para la adopción de medidas administrativas.


La DISC de Playa, en la tienda de 70 y 21 detectó violaciones de normas y de precios en el producto muslos de pollo de $ 45.00 el kg. Se había comprobado que una consumidora compró 5.33 kg cobrándosele $ 285.00 cuando se le debió cobrar $ 240.00, existiendo una diferencia de $ 45.00. Se aplicó una multa de 8 000 pesos al dependiente.

En el almacén del establecimiento se comprobó la existencia de 240 unidades de champú sin respaldo documental, 18 unidades de jugos retenidos que no se les vendía a la población. Existen faltantes de yogurt, helado de fresa y paquetes de pollo. Al administrador se le impuso multa de 8 000 pesos por las violaciones incurridas.

En supervisión sorpresiva al Mercado 3 Palmas, del municipio de La Habana del Este, por la DISC Provincial, se detecta violación de la política de precios. Se comprueba 130 libras de arroz sin respaldo documental, violaciones en la venta de croquetas al despachar 1.5 kg y donde se debió cobrar $ 50.00 afectando al cliente en $ 12.50; derivado de este engaño al consumidor se comprueba en caja un sobrante de $ 771.50. Ante estas violaciones se aplicó el el artículo 7 del Decreto Ley 30/21, con una multa de 8 000 pesos a los responsables, y se ordenó depositar el dinero sobrante en caja.



En el Supermercado 1137.01 de Alamar, en comprobación realizada al lugar, la DISC provincial enfrentó violación de precios y la retención de 36 paquetes de galletas dulces cuya comercialización estaba destinada a la población. A los responsables se les multó con 8 000 pesos, y se ordenó la venta forzosa para la población.

En la propia localidad de La Habana del Este, en la panadería El Mirador, se comprobaron violaciones graves de precios y normas, así como el incumplimiento de las disposiciones sanitarias y existían 720 unidades de huevos en mal estado, además de un sobrante de 25 kilos de harina y faltante en caja de $ 1687.00. A los violadores se les notificó con multas de 8 000 pesos.



Asimismo, en el mercado de nuevo tipo Ilusión, de La Habana del Este, los inspectores provinciales de la DISC comprobaron que se violaban los precios en 249 libras de plátano burro, 39 botellas de zumo de naranja agria, 20 botellas de vino seco, que se comercializaban a la población sin respaldo documental.



Los productos fueron decomisados y entregados al círculo infantil Antonio Guiteras Holmes, de la localidad.
En los municipios capitalinos se cierran filas a las violaciones e ilegalidades, y a los precios abusivos.
Otras informaciones:
Si nos damos cuenta que por donde quiera que pasaron se encontraron un desastre y por ejemplo en una unidad tenían un sobrante de 771,50 cup poner multas de 8000 cup en menos de 15 días consiguen ese dinero aparte de la multa tienen que hacer trabajo comunitario para que sienta en carne propia. Por ejemplo en la carnicería qué esta en el reparto bahía frente a la primera parada de la A83 la pesa esta lejos y de lado al consumidor nunca puedes ver Cúanto es el peso del producto uno paga sabiendo que le están robando y creo que solo con una multa no basta porque 8000 cup es una medida que cuando entra el pollo de seguro se buscan muchísimo más
Esas violaciones se cometen en el 99% de los establecimientos comerciales,en precios,vueltos,calidad,higiene y las indisciplinas no se acaban ya que las medidas aplicadas son irrisorias,los dependientes ganan miles de pesos robando y las multas y medidas son de risa,se burlan de las madidas que se aplican gacem falta medidas que de verdad pongan a temblar a los ladrones del comercio,por otra parte los clientes conscientes del robo y el engano no se quejan ni denuncian pues nos acostumbramos a que no pasa nada las medidas flojas y en caso los delincuentes toman represalias y la poblacion teme las mismas en ocaciones hasta la policia llega a este entramado delictivo
Por favor, revisen Tuenvio. Es una queja constante de todos los usuarios y nadie hace nada. En lo personal , he escrito correo Cubadebate pidiendo ayuda a los periodistas. EN lleno de quejas de los clientes y todo igual o peor cada dia.
Si el gobierno quiere tener avances en construir y fortalecerse pues debe solamente dar duro a las grandes ilegalidades las cuales afectan economia desarrollo y bienestar del pueblo no hay gobierno que avance con tanta ilegalidad no podemos invertir millones para que otros roben la mitad asi jamas tendremos economia al pueblo le caen las casas encima por no tener posibilidad del cemento mientras que lo sacan del rastro donde lo pone el estado y ellos lo malversan y lo rebenden a 1400$ es inconsevible esto y todo es un fracaso asi no se abansa hagan que el pueblo vea que ae trabaja pa que el daño sea menor regla es un municipio corrupto total quien lo ve pues nadie que pena
Los que roban a la población se hacen ricos. Vean que es a diario y son miles de productos los que se venden , y roban hasta 50 pesos por consumidor. creo las multas son muy débiles. calculen y verán