Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) en los 15 municipios capitalinos, continúan el combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una supervisión efectuada por la DISC del municipio de Plaza de la Revolución, en la farmacia 969, en calle Jovellar entre J y K, detectaron 120 tabletas del medicamento Diosmina de 500 mg retenidos en el área de almacén.

"Es un medicamento controlado por tarjetón y que se encuentra en el piso de venta del establecimiento desde el pasado 1ro. de septiembre." dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC en La Habana.

El listado oficial de precios no se encontraba visible al público. A los infractores se les aplicó multas de 8 000 pesos por el Decreto Ley 30, y se solicitó la adopción de medidas disciplinarias.
En el municipio de Centro Habana, los inspectores de la DISC provincial comprobaron productos en mal estado en la bodega 128/01, en las calles San Lázaro y Espada, pizarra informativa desactualizada, así como faltante de 55 compotas de los niños. Se incumplen las medidas dictadas por las autoridades sanitarias, por lo que se aplicó lo previsto en los Decretos Ley 30/21 y el 31/21 con multas de 7000 pesos.


Por otra parte, en La Habana Vieja detectaron, en el área de comercialización de la calle Monte, venta ilegal de piezas de plomería industrial. Se notificó a los responsables con el Decreto Ley 357 artículo 7.2, con 2000 pesos de multa y se decomisaron los productos.


En la propia localidad, en la bodega 407, sita en Monte y Corrales, los supervisores provinciales detectaron un sobrante de $ 1021.45 derivado de la venta de pollo. Se comprueba en conteo en el almacén un faltante de 81 libras de aceite, también de sal liberada. Estas violaciones fueron notificadas a la Unidad Básica de Comercio, para la adopción de medidas administrativas.


La DISC de Playa, en la tienda de 70 y 21 detectó violaciones de normas y de precios en el producto muslos de pollo de $ 45.00 el kg. Se había comprobado que una consumidora compró 5.33 kg cobrándosele $ 285.00 cuando se le debió cobrar $ 240.00, existiendo una diferencia de $ 45.00. Se aplicó una multa de 8 000 pesos al dependiente.

En el almacén del establecimiento se comprobó la existencia de 240 unidades de champú sin respaldo documental, 18 unidades de jugos retenidos que no se les vendía a la población. Existen faltantes de yogurt, helado de fresa y paquetes de pollo. Al administrador se le impuso multa de 8 000 pesos por las violaciones incurridas.

En supervisión sorpresiva al Mercado 3 Palmas, del municipio de La Habana del Este, por la DISC Provincial, se detecta violación de la política de precios. Se comprueba 130 libras de arroz sin respaldo documental, violaciones en la venta de croquetas al despachar 1.5 kg y donde se debió cobrar $ 50.00 afectando al cliente en $ 12.50; derivado de este engaño al consumidor se comprueba en caja un sobrante de $ 771.50. Ante estas violaciones se aplicó el el artículo 7 del Decreto Ley 30/21, con una multa de 8 000 pesos a los responsables, y se ordenó depositar el dinero sobrante en caja.



En el Supermercado 1137.01 de Alamar, en comprobación realizada al lugar, la DISC provincial enfrentó violación de precios y la retención de 36 paquetes de galletas dulces cuya comercialización estaba destinada a la población. A los responsables se les multó con 8 000 pesos, y se ordenó la venta forzosa para la población.

En la propia localidad de La Habana del Este, en la panadería El Mirador, se comprobaron violaciones graves de precios y normas, así como el incumplimiento de las disposiciones sanitarias y existían 720 unidades de huevos en mal estado, además de un sobrante de 25 kilos de harina y faltante en caja de $ 1687.00. A los violadores se les notificó con multas de 8 000 pesos.



Asimismo, en el mercado de nuevo tipo Ilusión, de La Habana del Este, los inspectores provinciales de la DISC comprobaron que se violaban los precios en 249 libras de plátano burro, 39 botellas de zumo de naranja agria, 20 botellas de vino seco, que se comercializaban a la población sin respaldo documental.



Los productos fueron decomisados y entregados al círculo infantil Antonio Guiteras Holmes, de la localidad.
En los municipios capitalinos se cierran filas a las violaciones e ilegalidades, y a los precios abusivos.
Otras informaciones:
Bien por los inspectores que si de verdad hacen la inspección por sorpresa entonces podrán ver todo lo que pasa. Pero lo realidad es que ante la escasez todo esto continuará por mucha buena voluntad que tenga el gobierno. Lo otro es que ya en el pensamiento popular está que cuando oye estas boticas dicen: los 8000 pesos los pagará el pueblo. Me gustaría poder ofrecer una solución para que no pasen estas cosas pero veo que en cada buen paso del gobierno la "gente" encuentra como burlar la medida o acción.
Muy bien por parte de las autoridades del país lo que se pide es continuar con esas acciones para así contrarrestar todas las violaciones que afectan al país y mas al pueblos que es el que tiene que sudar y luchar mucho para poder poner un plato digno cada día el la mesa de la casa se pide no tener piedad con ninguno y se les aplique separación definitiva no es correcto lo que hacen repito nos afecta muy bien principalmente por la DISC de playa y espero que sigan con ese trabajo y que se metan bien alleno que hay mucho por haces todavía la falta de piedad es mucha.
Ok todo positivo, sugiero que aceleren y acaben de cortar las ventas y promociones de las Tinas de Helado que tienen inundadas las redes sociales indiscutiblemente todo es producto de las compras y acaparamientos en los establecimientos que las expenden y luego las revenden a precios multiplicados de manera infinita, eso no es sudor del trabajo ni trabajo x cuenta propia, eso es enriquecimiento ilícito, abusivo y sin decoro. Además con ese modus operandi lo que hacen es propiciar contagios por covid al estar presente manipulaciones excesivas y además corrompen a trabajadores y personal de la Lucha Contra Coleros,funcionarios y a directivos de toda la cadena que genera el valor productivo, pasa con otros productos también Muchas gracias
Muy bien por los inspectores pero creo que a lis infractores no solo deben ponerles multas de 8000 pesos, sino sancionarlos y separlos de la entidad por robarle al pueblo, creo también que deben venir a guanabacoa roble, la entrada, la tienda llegan los productos que supuestamente son controlados por la libreta y no slcsnzsn ni para 20 personas , ningun producto el gerente alega que entra muy pico producto, revisen las facturas, supervisen la tienda, el mercado, la panadería y ni hablar de la farmacia. Por favor entren a guanabacoa Roble
Tienda de zapata y B ...los mismos compradores todos los dias..dicen que escanean pero es imposible..no puede ser cierto eso o si lo hacen es a escogidos...mas de 6 personas entre personal que cuida la cola policias y demas..con muy mala remala forma..es un agobio esa tienda..el negocio ahi es abundante...