Teniendo en cuenta la situación epidemiológica del municipio de Diez de Octubre, los delegados en la 11na. Sesión Extraordinaria del Poder Popular analizaron, como el primer punto de la agenda,  la actualización de la situación de la COVID-19, y posteriormente dieron cumplimiento al Acuerdo 148 del Consejo de Estado como parte de la estrategia de liberación de los delegados que culminan su período de funciones; a partir del acuerdo del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana.

En las intervenciones se precisó el trabajo realizado durante el seguimiento y control de la pesquisa, con énfasis en los pacientes en estado de ingreso domiciliario, los cuales deben recibir la atención médica correspondiente, la disposición de los medicamentos para enfrentar la enfermedad y el chequeo de cada caso por el médico de la familia, teniendo en cuenta esta modalidad intradomiciliaria que exige de la participación activa de la familia en el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes, su adecuación para evitar contagios en el hogar y su participación en la intervención sanitaria

Se hizo hincapié, además, en el trabajo realizado en conjunto con los trabajadores sociales, en apoyo de las personas vulnerables, el control de los productos que se comercializan en los establecimientos de ventas de alimentos y artículos de aseo, entre otras imprescindibles acciones para el desarrollo de un territorio considerado entre los de mayor concentración de habitantes por kilómetro cuadrado.

En correspondencia con la estrategia que se aplica a más de 60 comunidades habaneras se presentaron las acciones para el desarrollo de las comunidades socialmente complejas, con la colaboración de los ministerios que permitan viabilizar con prontitud los requerimientos imprescindibles para garantizar el plan de desarrollo integral del municipio. En este sentido se ofreció la información sobre el trabajo comunitario integrado y la participación del sistema empresarial en obras de impacto social en otros barrios del municipio. 

Foto: Miguel Moret

Damian Cardoner Oviedo, intendente municipal de Diez de Octubre, comentó que el territorio será el primer municipio referente en el trabajo de mercados agropecuarios luego de la efervescencia popular que hoy protagonizan los cubanos.

Yanet Hernández, vicegobernadora de la capital, comentó sobre el liderazgo popular de Diez de Octubre, demostrado en los pasados hechos de vandalismo donde los habitantes respondieron en la protección de los recursos y las personas. 

En sus intervenciones los delegados dialogaron sobre la importancia de la atención a los planteamientos de la población, la salvaguarda de los recursos y obras de bien público, así cómo la debida continuidad del trabajo para satisfacer las necesidades populares.

La importante reunión tuvo lugar en el  Teatro Mariana Grajales de esa municipalidad con la participación de 74 delegados y la presencia de Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Ydael Pérez Brito, ministro de Agricultura; y Liudmila Álamo, miembro del Buró Provincial del Partido.

Ver además: 

La Habana enfocada en la recuperación

Accionan en La Habana contra violaciones de precios, normas e ilegalidades (+ Fotos)