Teniendo en cuenta la situación epidemiológica del municipio de Diez de Octubre, los delegados en la 11na. Sesión Extraordinaria del Poder Popular analizaron, como el primer punto de la agenda, la actualización de la situación de la COVID-19, y posteriormente dieron cumplimiento al Acuerdo 148 del Consejo de Estado como parte de la estrategia de liberación de los delegados que culminan su período de funciones; a partir del acuerdo del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana.
En las intervenciones se precisó el trabajo realizado durante el seguimiento y control de la pesquisa, con énfasis en los pacientes en estado de ingreso domiciliario, los cuales deben recibir la atención médica correspondiente, la disposición de los medicamentos para enfrentar la enfermedad y el chequeo de cada caso por el médico de la familia, teniendo en cuenta esta modalidad intradomiciliaria que exige de la participación activa de la familia en el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes, su adecuación para evitar contagios en el hogar y su participación en la intervención sanitaria.
Se hizo hincapié, además, en el trabajo realizado en conjunto con los trabajadores sociales, en apoyo de las personas vulnerables, el control de los productos que se comercializan en los establecimientos de ventas de alimentos y artículos de aseo, entre otras imprescindibles acciones para el desarrollo de un territorio considerado entre los de mayor concentración de habitantes por kilómetro cuadrado.
En correspondencia con la estrategia que se aplica a más de 60 comunidades habaneras se presentaron las acciones para el desarrollo de las comunidades socialmente complejas, con la colaboración de los ministerios que permitan viabilizar con prontitud los requerimientos imprescindibles para garantizar el plan de desarrollo integral del municipio. En este sentido se ofreció la información sobre el trabajo comunitario integrado y la participación del sistema empresarial en obras de impacto social en otros barrios del municipio.

Damian Cardoner Oviedo, intendente municipal de Diez de Octubre, comentó que el territorio será el primer municipio referente en el trabajo de mercados agropecuarios luego de la efervescencia popular que hoy protagonizan los cubanos.
Yanet Hernández, vicegobernadora de la capital, comentó sobre el liderazgo popular de Diez de Octubre, demostrado en los pasados hechos de vandalismo donde los habitantes respondieron en la protección de los recursos y las personas.
En sus intervenciones los delegados dialogaron sobre la importancia de la atención a los planteamientos de la población, la salvaguarda de los recursos y obras de bien público, así cómo la debida continuidad del trabajo para satisfacer las necesidades populares.
La importante reunión tuvo lugar en el Teatro Mariana Grajales de esa municipalidad con la participación de 74 delegados y la presencia de Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Ydael Pérez Brito, ministro de Agricultura; y Liudmila Álamo, miembro del Buró Provincial del Partido.
Ver además:
La Habana enfocada en la recuperación
Accionan en La Habana contra violaciones de precios, normas e ilegalidades (+ Fotos)
Estoy preocupada porque mi nieto está ingresado con el covid. Vivimos con el y tengo 68 años operada de un cáncer de tiroides, con problemas respiratorios, debutando en diabetes, y mi esposo hipertensión, con otro niño en la casa y a na anciana de 93 años. En el policlínico plantean que la prueba solo se le hace a los niños ya quiero saber cuál es el protocolo a seguir. Vivo en San Francisco dw Paula
Los vecinos de las calles Cespedes,López,Lugareño y Mercedes Muñoz,de la Circunscripcoión 36 del Consejo Popular Lawton hace más de 30 años reclamamos el arreglo general de nuestras calles en paupérimo estado.Hemos utilizado todas las vías,agregando los planteamientos que año tras años archivan los distintos delegados y funcionarios del Gobierno que han tenido esa responsabilidad.Se necesita mejor infraestructura telefónica para avanzar en la informatización de nuestro barrio tan olvidado durante varias décadas.CUPET y TRANSPORTE son dos entidades que utilizan nuestras calles para el traslado de mercancías en camiones de alto tonelaje y que han desbaratado nuestras calles.Esperamos que alguien resuelva nuestros problemas,ya que una vez más confiamos en un medio de comunicación para hacer un nuevo planteamiento sobre nuestros problemas tan viejos.
He leído el artículo publicado referente a la Asamblea de Poder Popular efectuada en nuestro territorio Diez de Octubre y los temas importantes que en ella se analizaron por lo que referente a obras de impacto social tengo una inquietud, en Lawton se lleva a cabo una obra hidráulica para beneficio de todos pero la magnitud de la misma abarca dos calles en las cuales se han abierto huecos de gran profundidad, con las excavaciones y las lluvias hay una acera bastante afectada con peligro potencial para los que vivimos en ella y los que transitan por la misma, la calle se ha abierto más porque el terreno ha cedido, los cimientos de las casas se han removido ( incluyendo la mía que vivo en esa acera) hay un poste eléctrico que está en peligro y estas son cuestiones importantes que afectan a los vecinos y deben ser objeto de análisis y soluciones, , muchas gracias por su atención
EN OCASIONES NO SOLO DEJARLO A LAS AUTORIDADES DE LA PNR EN MI CUADRA LA CUAL ES PAMPLONA ESQUINA DE LUYANO, HAY QUE VER A LAS 5.00PM LOS NIÑOS JUGANDO EN LA CALLE EN LOS CONTENTES TOMANDO , YA QUE LA PATRULLA SOLO PASAN POR LA CALZADA Y CUANDO ALGUNA VEZ HACEN EL RECORRIDO POR DENTRO SE AVISAN PARA EVITAR LAS MULTA PERO DIGO YO DONDE ESTA NUESTRA DELEGADA Y PRESIDENTE CUALES SON SU FUNCIONES EN LA ACTUALIDAD.
Todo está muy lindo yo soy recido en municipio 10 de octubre di positivo el día 20 de agosto y nunca ha venido ni pesquisa ni nada ni a preguntar nada me pudieran decir el por que donde quedó el protocolo de los ingresado en su vivienda yo vivo en carzada de Lugano 175 entre Lugo Villa nueva