La Empresa Eléctrica de La Habana tiene activadas las fuerzas y cuenta con los recursos para enfrentar el paso de la tormenta tropical Elsa, de acuerdo con los protocolos establecidos ante desastres.
El director general de la entidad, Ingeniero Mario Castillo Salas, comentó a Tribuna de La Habana que se encuentran listas las brigadas de líneas, conformadas por equipos pesados y linieros, así como las de poda, cuya participación resulta determinante en momentos como estos, teniendo en cuenta que la caída de árboles y lo relacionado con el arbolado de la ciudad genera un alto nivel de interrupciones.
“A partir de las orientaciones del Consejo de Defensa Provincial, trabajamos en la conformación de brigadas mixtas con el apoyo de Áreas Verdes, grupos de la empresa Agroforestal y diferentes entidades sumadas a la tarea”, dijo.
Comentó, además, que otro grupo también decisivo es el que integran los carros de servicios, esencial para responder a las quejas, las interrupciones, los problemas con las acometidas y otros aspectos muy cercanos al cliente. Afirmó que cada uno de los grupos ya está distribuido por municipios y se dispone de un nivel de recursos, con vistas a actuar con la celeridad que se precisa a nivel de los territorios.
La ciudad dispone hoy de entre 100-120 equipos de trabajo con más de 1 200 hombres, y, como en anteriores situaciones de contingencia meteorológica, si fuese necesario se recibirá el apoyo de otras provincias para la etapa de recuperación. De igual manera, está listo el contingente de 150 hombres de la capital –incluye brigadas de línea, de poda y de servicio-, que ayudaría a restañar los posibles daños en otras geografías.
Desde la tarde del jueves último la organización comenzó a trabajar regida por las indicaciones correspondientes a esta etapa, de ahí que ya se comprobó lo concerniente a la preparación y el levantamiento de las condiciones y recursos materiales y humanos para enfrentar ese sistema meteorológico. “Asimismo, está concebido el avituallamiento necesario para la atención a nuestro personal y puntualizado los protocolos desde el punto de vista técnico en cuanto a los circuitos aéreos y las redes soterradas.
Este sábado los eléctricos capitalinos laboraron por solucionar algunas vulnerabilidades relacionadas con estructuras en mal estado y en cuestiones del arbolado que no pueden esperar el paso del evento, mientras que este domingo también hubo acciones que no precisaron interrumpir el servicio con una vía libre en el circuito, para así garantizarle a la población la recogida de agua y demás preparativos sujetos a la energía eléctrica.
“A partir de los pronósticos que se tienen y el cono de probabilidades de la trayectoria de la tormenta tropical Elsa, la parte más vulnerable será el Este capitalino, pero La Habana es muy pequeña y ante cualquier movimiento que pueda presentarse, no habrá mucha distinción entre municipios, por eso en todos ya nos hemos preparado”, afirmó Castillo.
Recordó que como parte de los protocolos de vigilancia existe un seguimiento continuo de conjunto con el Instituto de Meteorología y cuando los vientos alcanzan 60 kilómetros por hora lo indicado es retirar el servicio para evitar afectaciones a los circuitos y para proteger las vidas humanas, que es lo más importante. “Un cable partido que quede energizado es un peligro potencial capaz de provocar un accidente en la población”, aseveró.
De acuerdo con el director general, es vital que las personas mantengan la disciplina, no salgan a la calle, pero en caso de una necesidad de fuerza mayor, no tocar los cables caídos ni colgados pues están energizados, y el más mínimo contacto con ellos es mortal. También deben redoblarse los cuidados al momento de retirar antenas u otros objetos cercanos a las líneas eléctricas, pues eso genera múltiples accidentes.
A través del 18888 es posible tramitar quejas, sugerencias, u obtener información sobre el servicio eléctrico.
Igual puede hacerse por el correo electrónico 18888@eleclh.une.cu y los perfiles de Facebook Empresa Eléctrica La Habana y 18888. Cuando se active el puesto de mando para otra etapa, se suman los números son 7646-3180 hasta el 90.
Vea también:
Sector del Comercio acelera acciones de protección de recursos
Elsa no está ni cerca y ya aqui en Flores se fue la corriente. Por dios. Poden que es lo que tienen que hacer..aquí llueve sin ciclón y estamos sin servicio
Ni lluvia, ni viento, entoces por qué no hay electricidad en Playa (Cubanacan)
Siempre preparados y listos, el pueblo les agradece