Fuerzas especializadas de las empresas provinciales de Áreas Verdes y Eléctrica y de Aurora Plaza, de La Habana, laboran en la limpieza de calles y el restablecimiento del servicio energético luego de varias averías provocadas por una tormenta local severa en la tarde de este miércoles 16.

En un recorrido por zonas afectadas, un equipo de la ACN pudo comprobar las labores emprendidas con grúas y equipos pesados que retiraban árboles caídos sobre cables y automóviles mientras varios repartos se encontraban sin electricidad.

Los daños materiales aún se cuantificaban al cierre de esta información.

Trabajadores de la Empresa Eléctrica de La Habana laboran para restablecer el servicio, afectado por los fuertes vientos e intensas lluvias de la tarde de este miércoles. Foto: Yohani Cáceres

Cerca de las 3:30 de la tarde se registró una tormenta local severa cuyos vientos sostenidos fueron de 90 kilómetros por hora, con una racha máxima de 125, según se reportó por la estación meteorológica de Casablanca.

De acuerdo con una nota de prensa de esa institución se totalizó una lluvia de 24,8 milímetros. También ocurrieron fuertes descargas eléctricas al paso de la línea de tormentas.

Las tormentas locales severas se gestan con suma repidez, casi siempre en horas de la tarde y remarcó que pueden ocasionar considerables daños materiales y cobrar vidas humanas.

Trabajadores de la Empresa Eléctrica de La Habana laboran para restablecer el servicio, afectado por los fuertes vientos e intensas lluvias de la tarde de este miércoles. Foto: Yohani Cáceres

Un estudio de expertos del Instituto de Meteorología encontró que en el período de 1987 a 2002 las tormentas locales severas presentan una clara variación estacional con máximo en los meses de mayo a julio aunque las de mayor severidad reporta los eventos más severos.

Dicha investigación señala que en la última década ha habido una tendencia al incremento de estos fenómenos y una posible relación con la presencia del fenomeno de La Niña.

(Tomado de ACN)

Ver además: