El Banco Metropolitano (BANMET), el cual solo opera en la capital, ha creado las condiciones para asumir la demanda de servicios que podría crearse hasta el sábado 19, ante la decisión de no aceptarse
en las sucursales del país depósitos en efectivo de dólares estadounidenses de las personas naturales y jurídicas, a partir del 21 de junio.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Orlando López Garcés, presidente de BANMET, explicó que la institución dispone de unas 90 sucursales preparadas con vistas a asumir con eficiencia el cumplimiento de la medida, recogida en la Resolución 176 del Banco Central de Cuba (BCC) y devenida una respuesta al recrudecido bloqueo norteamericano.
Informó que en tres tareas principales se hallan inmersos hoy día sus trabajadores: la atención a las personas que hasta el sábado venidero deseen depositar USD en efectivo en caja, la apertura de cuentas a través de la plataforma Transfermóvil y la entrega de tarjetas en dólares estadounidenses a quienes meses atrás las solicitaron y quieran recogerlas ahora.
El funcionario aclaró que solo se excluyen de participar en la ejecución de la nueva y temporal medida las cajas de ahorro dispersas en la ciudad y en las cuales no se aceptan divisas.
Recordó que en la actual etapa de enfrentamiento a la COVID-19 el Banco Metropolitano mantiene sus servicios en toda su red, pero en 24 de ellas el horario es extendido de 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m., de lunes a sábado y con representación en los 15 municipios, aunque hasta este 12 de junio solo lo hacían hasta las 3:30 de la tarde.
Pero esta es otra opción para enfrentar la demanda de los servicios, a raíz de la Resolución 176 del BCC, puntualizó el Presidente de la institución.
López Garcés subrayó que a través de una aplicación creada en la plataforma Transfermóvil, es decir, sin necesidad de acudir a alguna sucursal, las personas pueden crearse una cuenta en dólares estadounidenses, y señaló que quienes en la oficina bancaria abran una pueden depositar dinero en efectivo aun cuando todavía no se disponga de la tarjeta.
Según explicó en el programa informativo Mesa Redonda Marta Wilson González, ministra-presidenta del BCC, la decisión no limita el funcionamiento de las cuentas en MLC, se pueden realizar extracciones en
efectivo, recibir fondos por transferencias del exterior y hacer depósitos, sólo que a partir del 21 de junio no se aceptan dólares estadounidenses, acotó.
La resolución es el resultado de la agresividad del bloqueo de Estado Unidos, que en los últimos años ha tenido un efecto muy incisivo sobre el sistema financiero; y aclaró que las personas naturales pueden mantener la tenencia de dólares y otra moneda libremente convertible, lo cual no será penalizado.
Hasta el 20 de junio, agregó, se pueden depositar USD en los bancos, los cuales crearán las condiciones, teniendo en cuenta la situación epidemiológica existente en Cuba.
La ministra-presidenta del BCC señaló que debido al bloqueo con el USD el país no puede operar, pues está prohibido su valor de uso ante la imposibilidad de colocarlo en otros bancos y realizar operaciones de
comercio exterior.
Aclaró que la principal afectación que observarán las personas es que no van a poder depositar efectivo en dólares, pero sí podrán operar su cuenta y mantenerla activa mediante transferencias en otras monedas.
La Resolución 176 del Banco Central de Cuba, que restringe los depósitos en efectivo de dólares estadounidenses, no es una medida anti inflacionaria ni está diseñada para recoger efectivo, afirmó en la Mesa Redonda Yamilé Berra Cires, vicepresidenta de esta institución financiera.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Reducen venta regulada de cigarros Criollos por déficit de materias primas
Realmente los dirigentes del Banco Central ya deben tener una luz más larga...si Rusia desde el día 3 declaró que va a desterrar el dolar de sus operaciones por motivos similares a los de Cuba...qué sentido tiene que todavía nosotros mantengamos unas tarjetas(cuentas) de dolar y las familias tengan que ver cómo ese dinero tiene que pasar por varios descuentos, añadido al ingresar a ésta de dólar**, por qué no de otra moneda que no nos bloquee ??? Fuerza Cuba
Bsncos q trabajaran hasta mas tarde. Listado
Hola Mar, usted puede mantenerse actualizado si cntacta con nosotros en nustro canal de Telegram @BanmetCuba. Saludos.
Por Favor sean mas explicitos con las informaciones.No es tan asi y ya solicitar una tarjeta en MLC por transfermovil desde el movil.Hay que tener una tarjeta TELEBANCA para autenticarse y registrarse en el sistema.Entonces de todas formas hay que hacer presencia fisica en las largas colas. No hay servicio a domicilio para familias vulnerables??
Hola Joe, la opción para solicitar la tarjeta de USD con respaldo en MLC es viable para los clientes que ya se encuentran utilizando el servicio de la banca móvil y por ende ya poseen una cuenta en tarjeta magnética y servicio de Telebanca. Usted puede acudir a la sucursal de su elección y sin necesidad de hacer la fila pedir el modelo para solicitar la tarjeta USD. Dejando sus datos contactarán con usted para conocer para su posible entrega en domicilio de ambas tarjetas (magnética y de Telebanca).
Quisiera saber en que condiciones quedaría una cuenta de ahorro en dólares americanos ,su operatividad ?
Hola, la operatividad se mantiene como hasta ahora. Luego del día 21 se darán a conocer más detalles sobre estas cuentas.
Lo que quiero saber es si se puede y cómo recargar mi tarjeta metropolitana desde los Estados Unidos?????
Debido a las restricciones del bloqueo económico no es posible recibir una transferencia desde ese país a través de un banco. Debe usted utilizar una de las remesadoras de FINCIMEX.