Los 157 sitios clínicos habilitados en el municipio de Plaza de la Revolución para la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala fueron certificados esta semana por las autoridades del territorio y en estos momentos se realiza la visita de recertificación del Ministerio de Salud Pública.

La información fue dada a conocer este domingo por la doctora Katherine Cruz Egued, directora municipal de Salud, al iniciarse la XVIII Sesión Ordinaria correspondiente al XVII Periodo de Mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), durante la cual se anunció que el proceso de inmunización comenzará el 24 de junio.

La facultativa expuso que todos los puntos donde se realizará la inoculación del fármaco tienen las condiciones físicas y operacionales adecuadas, y están garantizados el instrumental sanitario y la cadena de frío para conservar los bulbos.
También fueron asegurados los locales designados como salas de vigilancia, donde los pacientes permanecerán una hora después de haber sido inyectados.
El universo a intervenir lo componen 111 500 voluntarios y serán priorizados los adultos mayores de 60 años, por ser el grupo etario donde se registran los indicadores más desfavorables en cuanto a complicaciones y fallecimientos, que en ese municipio constituyen el 30 % de su población total.

A continuación se suministrará de manera escalonada la primera dosis al segmento comprendido entre 40 a 59 años y posteriormente al comprendido entre 19 y 39 años, para evitar aglomeraciones.
Se excluyen del proceso de intervención sanitaria a las embarazadas, puérperas, personas con enfermedades crónicas descompensadas como hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatías, y a los convalecientes de la COVID-19.
La directiva afirmó que los médicos y enfermeras de las siete áreas de Salud fueron debidamente capacitados, al igual que los estudiantes de la Facultad de Medicina del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo que apoyarán las jornadas de inmunización.
Como en otros territorios los alumnos de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría y de la Universidad de La Habana se encargarán de la recopilación y procesamiento de los datos estadísticos.
Sobre la situación epidemiológica la doctora Cruz Egued precisó que Plaza de la Revolución se mantiene como uno de los municipios con menor tasa de incidencia y ninguno de los 56 controles de foco activos acumula cinco casos, por lo que no clasifican como eventos.

En las conclusiones del tema el presidente de la AMPP, Osmani Arcia Peñate, propuso la realización de una segunda prueba dinámica la próxima semana para comprobar otra vez el alistamiento de los puntos vacunatorios y la infraestructura logística que garanticen una intervención sanitaria exitosa.
También convocó a todos los factores del municipio a cumplir estrictamente con las indicaciones del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana para el enfrentamiento a la COVID-19, y así prevenir y controlar efectivamente la propagación del coronavirus.
Ver además:
Muchas gracias, soy muy optimista del éxito de esta intervención masiva como vía para detener los contagios en la poblacion. Pero a la vez estoy preocupado por mi y por las perdonas que como yo tuvimos la covid 19 y ahora somos convalevientes. Mi pregunta es: ¿cómo se procederá entonces con nosotros?
Contenta por saber que por fin llegó el momento para la intervención en nuestro municipio. Sin embargo teníamos entendido que nos tocaba con Soberana 02. Por qué no se aclara el motivo del cambio de candidato vacunal? Es importante pues esta decisión se ha basado en algo que debíamos conocer, ser claros ayuda más a no dar lugar ni fomentar comentarios mal intencionados sobre la eficacia y garantía de nuestras vacunas
Bueno, según se ha explicado en los medios, el cambio obedece a que el esquema de ABDALA es 0/14/28, es decir, que en solo 28 días ya se adquieren las 3 dosis, no así en el caso de SOBERANA 02 que tiene un esquema mas largo y por tanto se requiere mas tiempo para completar las 3 dosis, y dada la situación tan complicada que tiene la capital, mientras mas rapido se inmunice a la población es mejor, ademas tambien lei que la producción de ABDALA se había intensificado para cubrir estas necesidades. Quizas algun especialista del sector pueda darle una explicación mejor, pues yo soy una simple ciudadana, pero eso fue lo que lei.
Poco a poco la medicina triunfará y nuestros hermanos serán totalmente inmunizados
Las tiendas Tuenvio no están funcionando como sus directivos dicen. Desde el día 6 de mayo estoy reclamando a la tienda La Habana y a Enzona la devolución del dinero que se descontó a mi cuenta y la tienda no generó la orden, por lo que no recibí el producto. El día 5 de mayo pagué por Enzona $402.96 del Combo #46 de la tienda La Habana, ese mismo día llamé a la tienda, al no ver la orden en la página de la misma, me respondieron que esa orden no se generó, que yo debía reclamar ese dinero. El día 6 de mayo, hace 31 días, reclamé a Enzona (tique 21242), hoy al revisar el estado de esta aún dice EN PROCESO y que la tienda es la responsable de hacer la devolución de mi dinero. A la tienda tambien hice varias reclamaciones, desde el día 5, ticqueks 973273, 781157,672730, 749070. He comunicado 3 veces con la tienda y me dicen que Enzona es quien debe hacer la devolución, y a los telef de Enzona es imposible comunicar. PREGUNTO Y ESPERO RESPUESTAS, ¿Quien debe devolver mi dinero? ¿Cuantos día más tengo que esperar? ¿Tendré que quejarme al gobierno, PCC y otras organizaciones e instituciones? ESPERO RESPUESTAS Mi telef 53920383 Martha María Cartaya Martín De Martica
Soy optimista en cuanto a las vacunas cubanas, están hechas por cubanos bien preparados, con dedicación y amor. Confiamos en los científicos cubanos.