- "Debes darme el nombre por lo menos de 10 contactos, que es el promedio que valoramos".

Así dijo el doctor, Alfonso Suárez Páez, a Mariano, a quien le había acabado de dar positiva la muestra de antígeno.

Era de esperar, la noche anterior el paciente tuvo fiebre, y su esposa e hija están ingresadas en el Hospital Frank País por ser también positivas a la COVID-19.

Estábamos en las salas donde atienden a quienes presentan síntomas respiratorios, en el Policlínico Docente Gregorio Valdés Cruz, de Cojímar, en el municipio de La Habana del Este.

Foto: Ricardo Gómez

Allí el personal médico y auxiliar toman las medidas de bioseguridad orientadas para esta etapa: usan sobre batas, caretas, guantes, nasobucos.

Algo distantes, entraban y salían madres con bebés a otra consulta: la de pediatría. Comprendimos el complejo trabajo de quienes deben velar por diferentes programas sanitarios, a la vez que enfrentan la pandemia.

Investigamos la dirección de Mariano y fuimos hasta allá, al edificio Nuevas Técnicas, de la calle Maceo, esquina a 30, en la circunscripción 105.

Foto: Ricardo Gómez

Quisimos conocer al pequeño Abelito, el único miembro de la familia que queda en casa.

Lo cuida la prima. Ya el apartamento lo habían fumigado y está aislado con una diminuta cinta limítrofe.

Los vecinos se encargan de llevarles alimentos; el pollo, pan... comentó uno de los mensajeros.

Temprano en la mañana, recorrimos las zonas céntricas de la Villa Panamericana. La vida transcurría de manera normal.

Foto: Ricardo Gómez

En la tienda El Falcón, en Alamar Uno, los vecinos hacían cola para pollo. "Vinieron el día que está esto tranquilito", comentó una señora. Sin embargo nos dimos cuenta que los organizadores de la cola empezaron a solicitar más distancia entre los clientes, precisamente cuando vieron llegar las cámaras.

Equipos de reporteros nos integramos a una visita de inspección, de dos días, que funcionarios de varias organizaciones realizaron a La Habana del Este, por orientación del Consejo de Defensa Provincial.

Esta acción se desarrolló de forma simultánea en el municipio de Diez de Octubre y estuvo integrada a las medidas aplicadas en la capital, para elevar la percepción de peligro y ayudar a las autoridades locales en esta epopeya por la vida.

Ver además: