Durante el Consejo de Defensa Municipal (CDM) en el Cotorro se dio a conocer que durante la jornada del lunes el territorio reporta 11 nuevos casos positivos, de ellos 10 pertenecientes al área de Salud del policlínico Efraín Mayor y uno al de Rafael Valdés.

Igualmente, se informó que el municipio cuenta en estos momentos con 16 controles de foco en el área de Efraín Mayor (igual cantidad que la del día de ayer), el Rafael Valdés se mantiene con 13, mientras en el área de Cuatro Caminos hay 5 controles de foco, uno menos que en el día anterior.

Al intervenir en el encuentro, Tamara Garrido González, presidenta del CDM, llamó a mantener y reforzar el control en la frontera entre Cuatro Caminos y la vecina provincia de Mayabeque y recordó que no se puede bajar la guardia, sobre todo teniendo en cuenta los pronósticos de la enfermedad para el mes de junio.

La también primera secretaria del Partido en el Cotorro, explicó que hay que velar las fronteras entre las zonas con casos y aquellas donde no hay, con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad.

En su intervención, mediante un mapa, señaló las zonas que en San Pedro tienen mayor complejidad y llamó a reforzar el trabajo en ellas, así como en otras pertenecientes a otros Consejos Populares con una situación similar.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Otro tema analizado es la marcha del inicio de la intervención sanitaria, y se orientó precisar las listas de personas a aplicarles el inmunógeno y depurar los horarios en que cada paciente debe de acudir.

Sobre el tema, Garrido González indicó evitar aglomeraciones en los consultorios, e indicó que no pueden haber horarios donde no cuenten con el personal citado para esa hora, y precisó sobre el tratamiento que deben recibir los ancianos que viven solos y los encamados.

La primera secretaria del Partido en el Cotorro reiteró la importancia del trabajo de las organizaciones en los consejos populares durante la intervención sanitaria, y recalcó que mientras dure la misma el resto de los sevicios deben funcionar normalmente, ya sea de Salud, Comercio, Transporte, entre otros.

En la reunión del CDM del Cotorro se analizó, además,  cómo marchan los siete proyectos de desarrollo local ya aprobados, así como otros 24 que se encuentran en proceso de confección de sus expedientes.

En ese sentido, la presidenta del órgano de defensa del territorio llamó a consolidar estos proyectos de forma que su impacto se refleje en la población y en los ingresos que recibe el municipio, lo cual debe contribuir a su desarrollo.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

También se analizó el trabajo en los puntos de control de acceso y salida a la ciudad, donde fueron impuestas cinco multas y retornados igual cantidad de vehículos.

En el informe brindado por la dirección de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) se dio a conocer que las mayores incidencias se están dando en la realización de fiestas en los domicilios.

Ver además: