Cuando la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en respuesta a la propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SNTC), decidió otorgar la Bandera de Proeza Laboral a la Brigada de Grandes Conductoras (BGC) perteneciente a la Empresa Aguas de La Habana, premiaban lo que en términos de laboreo significó un descomunal desafío, materializado en tiempo récord, en medio de condiciones bastante adversas.

Fue una avería de consideración en Cuenca Sur, principal fuente de abasto de agua a la capital, lo cual provocó afectaciones en el suministro a seis de los 15 municipios de la ciudad (Diez de Octubre, Centro Habana, La Habana Vieja, Cerro, Plaza de la Revolución y parte de Boyeros), algunos de los más densamente poblados, todos sedes de industrias de trascendencia, centros hospitalarios de mucho peso, escuelas y otras entidades sociales que definen en la vida de los habitantes de la propia localidad y la provincia.

Y cuando todo parecía indicar que habría que esperar varias semanas por el regreso del agua a los grifos, en solo 18 horas de jornaleo ininterrumpido, los hombres de la BGC, prácticamente con el fango al pecho y a merced de la manigua, con sus molestos insectos, en todo momento a contracorriente, sustituyeron 4,50 metros de tuberías de acero –de 78 pulgadas- por otras de Polietileno de Alta Densidad (PAD), con sus respectivas conexiones.

Entonces cuando volvió a correr el agua por los cauces artificiales se hizo la alegría y enorme el agradecimiento, traducidos en el estandarte llamado a reverenciar desempeños de amplia repercusión económica y social, y que, en acto solemne efectuado en la sede de Aguas de La Habana, les entregara Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo Defensa Provincial, y Misael Rodríguez Llanes, secretario general del SNTC.

Y a tenor de este pabellón y otros cuatro similares ganados por Aguas de La Habana anteriormente, a la entidad le fue ratificada la condición de Colectivo Vanguardia Nacional, por segundo año consecutivo, un reconocimiento, que según le he escuchado a muchos de sus clientes, lo tiene muy merecido.

En la ceremonia, Félix Duarte Ortega y José Antonio Pérez Pérez, integrantes de los secretariados del Comité Central del Partido y de la CTC nacional, depositaron el estandarte acreditativo en manos del máster en Ciencias Leonel Díaz Hernández, director general de Aguas de La Habana, y Francisco Jiménez Pedroso, secretario de su Buró Sindical.

En palabras a los hacedores de tanta felicidad, hecha a base de entrega ilimitada, convertida en agua para el placer de millones de capitalinos, tanto Torres Iríbar como Rodríguez Llanes les hicieron llegar el reconocimiento del pueblo, en primer lugar, y también del Partido y el Gobierno, además de ponderaron el extraordinario aporte que en el orden económico, social y de tranquilidad espiritual, ha significado Aguas de La Habana.

Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, asistió al acto, en el cual fueron reconocidos 23 integrantes de la BGC, quienes de manera particular, marcaron su impronta en la restauración del tramo colapsado de la conductora de Cuenca Sur.
Vea también:
Gobierno de La Habana y Alcaldía de New Orleans consolidan puentes virtuales
FELICIDADES A LA BRIGADA POR SU LABOR, SE HIZO EL AGUA PARA LOS MUNICIPIOS QUE ABASTECE LA CUENCA SUR, PERO CUANDO SE SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA DE LA DE ARIGUANABO? SE DICE QUE ESTABAN HACIENDO UN TRABAJO PARA DESVIAR DE OTRA CUENCA HACIA ESTA PORQUE EL NIVEL DE AGUA ES MUY BAJO POR LAS POCAS LLUVIAS, PERO DE ESO NO SE HA HABLADO MAS Y EL HECHO ES QUE LO QUE NOS SIGUE ENTRANDO ES UN "CHORRITO" EN DIAS ALTERNOS QUE APENAS CUBRE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN QUE ARIGUANABO ABASTECE. GRACIAS Y OJALA HAYA UNA RESPUESTA.
Vanguardia nacional ????????????????