Varias son las propuestas de la ciudad en ocasión del Día de las Madres que, por segundo año consecutivo, deberá celebrarse apegados a los protocolos para prevenir la transmisión de la COVID-19.

Como se ha establecido para la actual etapa, a diferencia de años anteriores, donde existían ofertas gastronómicas para disfrutar en las unidades y para llevar a casa, nuevamente estas se limitarán a aquellas que son recogidas en las instalaciones por quienes las hayan reservado, fundamentalmente por la vía telefónica.  

Foto: Tomada de Cubadebate

Entre las entidades que ponen a disposición de la población sus propuestas gastronómicas, en medio también de limitaciones en los suminitros, se encuentra la Empresa Restaurantes Habana, con platos elaborados a partir de carnes de res, pollo y cerdo. Según dio  a conocer Lin Delgado Alam, especialista en Comunicación, en el caso de los especializados de comida de china, tendrán arroz frito, y en los de cocina italiana, pizzas.

En la Giraldilla de Santa Fe, además de las ofertas mencionadas, incluye platos a base de conejo y cordero.

Micheluis Cordovés Rodríguez, director de Gastronomía de la Unión de Empresas  del Comercio y la Gastronomía, indicó a Tribuna de La Habana que las empresas municipales también han conformado propuestas que acerquen estas posibilidades a las comunidades donde se encuentran ubicadas.

Desde la industria alimentaria

Según dio a conocer la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA), como cada año, incluso en la compleja coyuntura de la epidemia, la operación Mariana Grajales, relacionada con la confección y comercialización de cakes a propósito del Día de las Madres.

Este año está prevista la producción de Moka y cakes, estos últimos en dos variedades: cubierta de chocolate  y de vainilla. En el contexto del ordenamiento monetario, el precio aprobado ahora es de 55 pesos el cake de cobertura de chocolate, 50 pesos el de vainilla y 27 la Moka. La venta estará regulada a 1 cake por consumidor.

En esta operación participan 96 panaderías-dulcerías, además se incorpora la UBIA Sylvain, con 11 establecimientos, que comercializará otras variedades de la repostería, fundamentalmente cake Bombón, con un precio de 100 pesos.

De acuerdo con la información de la EPIA, las ventas se realizarían en dos horarios: a las 12 m y a las 5:00 p.m. en toda la red. La comercialización culminará el domingo 9 de mayo, cuando se venderán a las 10:00 a.m.

Para mayor organización y conocedores de que no podrán acercarse a la satisfacción de la alta demanda, se orientó a los talleres exponer de forma visible los horarios de venta, la cantidad y variedad que se comercializarán diariamente en sus mostradores, sin descuidar la exigencia del cumplimiento de las normas de higiene y distanciamiento social.

Vea también: 

Comercio, en busca de mejoras

¿Cómo recibir una transferencia desde el exterior a través del Banco Metropolitano? (+Video)