El Banco Central de Cuba (BCC) explicó, mediante su cuenta en la red social Twitter, cómo recibir una transferencia bancaria desde el exterior por medio del Banco Metropolitano.
La entidad financiera resaltó que, para ello, los familiares o amigos deben ordenar esta con los datos claros y exactos del beneficiario en Cuba.
Esta información debe tener nombres y apellidos del beneficiario como aparecen en el documento de identidad personal, carné de identidad o pasaporte y dirección de residencia.
Además, debe tener el teléfono donde se pueda contactar al beneficiario, el código Swift del Banco Metropolitano (BMNBCUHH) y el número de la sucursal donde desea cobrar la transferencia, así como el domicilio legal de la sucursal y el número de cuenta, si la posee, aunque señalaron que esta última no es obligatorio.
Por otra parte, resaltaron que el dinero llega por medio de la transferencia en la moneda en la que está denominada la cuenta del destinatario.
(Tomado de Granma)
Otras informaciones:
Qué significa que "el dinero llega por medio de la transferencia en la moneda en la que está denominada la cuenta del destinatario" El destinatario cubano residente en Cuba puede cobrar en euros, libras esterlinas, coronas noruegas? En el ado de que la respuesta sea afirmativa se le descuenta algo? Por favor, aclarar bien y ponga ejemplos. GRACIAS
DE CUÁL PAÍS SE PUEDE RECIBIR
Que bueno que se pueda realizar esa transacción, pero porque las tarjetas BPA no se incorporan??. Ilógico sería tener que volver a hacer tarjeta en otro banco, si al final los dos responden a los mismos intereses. Gracias.
De los Estados Unidos como se puede hacer
Por favor como periodistas pueden preguntar el Por qué si un viajero da negativo a prueba de covid lo envían a centro de aislamiento? Igual hasta cuando será la fecha de aislamiento obligatoriio, pues dieron fecha 30 de abril del 2021, y no han actualizado nada Gracias saludos