La celebración del Día Internacional de los Trabajadores en la Isla data desde finales del siglo XIX, pero su significación histórica ha cambiado a través de los años. No fue hasta 1925, cuando se realizó por vez primera un desfile popular. El país estaba en medio de un paro general y casi 40 000 personas marcharon, en señal de protesta, desde el propio Parque de la Fraternidad hasta la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Tras el triunfo revolucionario el 1ro de enero de 1959, el pueblo, lleno de esperanzas y expectativas, se dispuso a conmemorar este día en la Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución, donde se reunieron más de un millón de personas. Trabajadores agrícolas y miles de campesinos con sus herramientas de trabajo, estudiantes, y obreros de todas las federaciones sindicales se entremezclaban a lo largo de un extenso recorrido.

Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan

Desde entonces, un mar de pueblo alegre formado por campesinos, combatientes, estudiantes y trabajadores de todos los sectores de la sociedad, entre banderas y consignas marchan unidos como muestra de reafirmación revolucionaria y de su sistema social, con un desfile central en la histórica Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, que también ha constituido un reclamo por el cese del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan

A su vez, ha sido una ocasión propicia para rememorar el Concepto de Revolución que nos legara el Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, hace hoy 21 años:

"Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo".

Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan

Ver además:

Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

La casa es tu Plaza; Unidos: Hacemos Cuba