El Primero de mayo de 2020 por primera vez el pueblo no pudo marchar como era tradicional cada Día Internacional de los Trabajadores para conmemorar esta histórica fecha que ha marcado la vida de los cubanos durante muchos años.

El llamado fue a celebrar de manera virtual, a través de las redes sociales. Barrios y casas se transformaron en la nueva Plaza engalanados con banderas y carteles alegóricos a la fiesta de los trabajadores, como ocurre hoy en hogares y centros laborales debido a la actual situación epidemiológica.

Sin dudas, aún quedan sueños por cumplir y metas que alcanzar, por eso, esta deberá ser una jornada para promover nuevas formas de hacer, trabajar unidos, más y mejor, desde la Ciencia, a fin de lograr una mayor eficiencia y productividad que contribuya al avance del país.

Una jornada, donde a pesar de la incertidumbre que provoca la pandemia, el bloqueo, y la crisis económica por la que atraviesa la Isla, sigamos juntos, haciendo Cuba.



Ver además:
Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa