En la tarde de este jueves, la COVID-19 nos arrebató a otra persona valiosa y buena. Falleció Pedro Gavilanes Díaz, con 57 años de edad.
Era incansable. Con el Proyecto de Apoyo a la Agricultura Sostenible (PAAS) contribuyó, desde las primeras ideas y los primeros pasos, a llevar el desarrollo a la minindustria La Ignacita, en la Cooperativa de Créditos y Servicios Manolito Domínguez, de San Miguel del Padrón. También a la finca Las Piedras, en Guanabacoa, donde el productor Alexander Alfonso Silva trabajó en la validación de múltiples semillas de hortalizas como lechugas, hierbas aromáticas y tometes.
Sus colegas y compañeros del sector agrícola sienten su partida. Cuando tanto duele, los criterios coinciden al afirmar: “fue un gran comunicador, buen profesional, amigo, esposo y colega”.
De Gavilanes, como lo llamaban todos, recuerdan su entrega y actitud ante el trabajo, que lo hicieron sobresalir en los diferentes lugares donde laboró. Graduado de Ingeniería Agrónoma, trabajó en la Empresa de Seguros, la Oficina Nacional de Normalización y en los últimos años,fue especialista de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) en el Proyecto de Apoyo a la Agricultura Sostenible (PAAS).También se desempeñó como Instructor del Partido Comunista de Cuba.

No son pocas las palabras que lo reconocen. Apoyó la innovación local a través del establecimiento en el país de los Sistemas Participativos de Garantía (SPG), como una alternativa para la certificación orgánica y agroecológica y defendió, con mucha pasión, la importancia de lograr este sistema, que fue establecido en el contexto de la Agricultura Urbana Suburbana y Familiar de Cuba.
Logró una importante labor extensionista a partir del estrecho vínculo que sostenía con instituciones científicas y universidades.
En sus últimos meses, apoyó con gran interés en la aplicación del enfoque de la economía circular y la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas y del análisis de riesgos en cadenas de valor en correspondencia con la línea de trabajo del proyecto PAAS.
“Su total entrega al trabajo e incansable actividad, no la podremos olvidar sus compañeros y será un compromiso para continuar su labor”, escribieron sus amigos y colegas cercanos Egidio Páez Medina, Michely Vega y Otto Manuel Andérez Ramos.
“Dedicó su vida y todos sus esfuerzos al trabajo en la Agricultura. Deja un espacio muy difícil de sustituir. Su ejemplo será un legado para todos sus compañeros. Descansa en paz amigo. Siempre estarás presente en cada rincón de este país por donde hayas pasado entregando saberes y amor para hacer las cosas mejor”, agregaron.
Llegue a su familia, amigos y colegas, sinceras condolencias por esta sensible pérdida.
Otras informaciones:
Me ha impactado profundamente la noticia fuimos compañeros de la carrera de Ingeniero Agronomo en el ISCAH (hoy UNAH). Un buen amigo, muy responsable. Mi más sentido pesame a familiares y amigos.
Muchas gracias por este homenaje a mi querido primo Pedrito que ha sido excepcional como ser humano, que amó mucho a su familia, muy preocupado por todos nosotros, desde el cielo estoy segura nos alumbrará a todos y hará lo posible porque seamos cada día mejores seres humanos, Amén !!!