Este lunes trabajadores de la Siderúrgica José Martí (Antillana de Acero), en el municipio de Cotorro, se dieron cita en las áreas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Acería, para festejar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
En el acto, que contó con la presencia del Comandante de la Revolución y viceprimer ministro del Gobierno, Ramiro Valdés Menéndez; Ulisies Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido, del Consejo de Estado y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana y presidente del Consejo de Defensa Provincial, se reconoció a un grupo de constructores y trabajadores que han tenido un rol importante en la modernización y ampliación del laminador 250.

En el encuentro, siete colectivos con resultados destacados recibieron la Bandera de Proeza Laboral, de manos de Valdés Menéndez y de Guilarte de Nacimiento. Los abanderados fueron las empresas Central de Equipos Cubiza, la Constructora de Obras de Arquitectura e Industrial número 2, la Mecánica Transformado del Acero, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Acería de la brigada de máquina de vaciado continuo y la de Vías y Obras Ferroviarias, todas de La Habana.
Igualmente se hicieron acreedoras del estandarte, las Empresas Constructora de Obras Industriales número 6, de Cienfuegos y la Constructora Integral número 3, de Moa.
Se hizo entrega también del certificado de Proeza laboral a 29 trabajadores destacados.

La actividad sirvió para abanderar a la brigada de soldadores Hacemos Cuba, integrada por hombres de alta calificación, que asumen la responsabilidad de concluir la obra en la acería eléctrica, trabajo que se desarrolla en condiciones muy complejas, en alturas de 40-60 metros.
Al momento del abanderamiento, Guilarte de Nacimiento expresó que “el movimiento sindical acordó, en un día como hoy, previo a la celebración del día de los trabajadores en el mundo, particularmente, en Cuba, abanderar una fuerza de 25 soldadores, seleccionados entre los mejores de toda la obra, y el país, que han asumido ante su sindicato, la CTC y su Ministerio, la enorme tarea de cumplimentar el montaje de la campana, en el tiempo establecido y con la calidad necesaria”.
Igualmente se realizó la cancelación del sello postal Por el primero de mayo de 2021, el cual fue realizado por Valdés Menéndez, la viceministra de Comunicaciones, Ana Julia Marine López, y el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asensio Valeriano.

Tras concluir el acto, en el cual también se encontraban presentes René Mesa Villafaña y Eloy Álvarez San Martínez, ministros de la Construcción, e Industria, respectivamente; Misael Rodríguez y Arturo Rodríguez, secretarios generales de la Construcción e Industrias, en ese orden, junto al director de la Antillana y otras autoridades del Gobierno, el Partido y la CTC, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez realizó un recorrido por áreas de la acería. De esa forma pudo apreciar lo hecho, lo que falta aún y conoció sobre la planificación que tienen para cada objeto de obra.

La modernización de la Antillana, la cual está prevista a concluir en el 2025, permitirá sustituir importaciones y potenciar el desarrollo industrial cubano.
Otras informaciones: