El pasado 16 de abril, durante la presentación del informe central al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, el General de Ejército Raúl Castro Ruz resaltaba la disposición de los alumnos del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) para cumplir con su período de servicio militar activo en la Brigada de la Frontera, encargada de preservar la soberanía nacional frente a la ilegal Base Naval de Guantánamo.

Ese reconocimiento significó sin dudas un estímulo y sobre todo un compromiso para los educandos de ese prestigioso centro docente que desde el pasado año brindan su aporte en la batalla contra los efectos de la epidemia en la capital del país.

Así lo expresaron a Tribuna de La Habana los estudiantes de cuarto año, Ivette Lamigueiro Cañedo y Mario Ernesto Baeza Morales, quienes se desempeñan por segunda vez en el centro de aislamiento habilitado en la Residencia Estudiantil del ISRI, ubicada en el municipio de Plaza de la Revolución, donde asumen las tareas de limpieza, servicio gastronómico, desinfección de locales y registro estadístico.

Foto: Cortesía de los estudiantes del ISRI

Esta experiencia nos ha hecho crecer como seres humanos, como revolucionarios, como seres solidarios, que no solo hacen labores de aseguramiento, sino que brindamos apoyo emocional a los internos que se encuentran lejos de sus familias, esperando un resultado de PCR”, afirmaron.

Foto: Cortesía de los estudiantes del ISRI

De igual manera se manifestaron la alumna de segundo año, Emily Cruz Moreno, y la joven profesora y secretaria de la sección sindical, Náyade Caridad González, quienes destacaron el apoyo recibido en todo momento por el consejo de dirección del ISRI encabezado por su anterior rector Rogelio Polanco, las autoridades del Consejo de Defensa Municipal y las estructuras municipales y provinciales de Salud Pública y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Foto: Cortesía de los estudiantes del ISRI

Esta es una experiencia única, hermosa, que compartiremos con nuestros familiares y amigos cuando terminemos el período de cuarentena, tras culminar nuestra misión en esta residencia que ha sido como nuestra segunda casa en los últimos meses”, aseguraron.

Con igual entusiasmo y sentido de compromiso, estos jóvenes han participado en la asistencia a los grupos vulnerables, la producción de alimentos, en los grupos de lucha contra coleros y revendedores, así como en otros frentes del acontecer socioeconómico de la ciudad.

Hace casi 30 años, los alumnos del ISRI respondieron al llamado de la Patria para cumplir con el Servicio Militar Activo en la Brigada de la Frontera y ahora vuelven a responder en esta nueva frontera del honor: la batalla contra la COVID-19 en la capital de todos los cubanos.

Foto: Cortesía de los estudiantes del ISRI

Otras informaciones: