Este lunes 19 de abril se iniciará en los mercados agropecuarios estatales de La Habana la comercialización regulada y controlada de las cuatro libras de papa que corresponden al mes de mayo, a la vez que se continuará con la distribución de 300 toneladas de la cuota de abril, en aquellos territorios donde no se ha completado su entrega.
Así lo afirmó este sábado ante el Consejo de Defensa Provincial el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien definió que este adelanto responde a la voluntad de las autoridades políticas y gubernamentales de la capital por contribuir a la alimentación del pueblo, y precisó que con esta nueva entrega ascendería a 16 libras por persona la cantidad a distribuir entre los meses de febrero y mayo.
El directivo precisó que en aquellos territorios donde haya sido distribuida la norma de abril y queden consumidores pendientes, podrán recibir las dos entregas a partir de la distribución que se inicia este lunes.
Como en las ocasiones anteriores, Martínez Roque aclaró que no se puede repartir en todos los municipios a la vez porque una parte de la cosecha se va almacenando en los frigoríficos con el objetivo de garantizar el suministro de ese demandado producto durante el resto del año.
Por último, el funcionario destacó el esfuerzo del Gobierno cubano por asegurar la cosecha del tubérculo, teniendo en cuenta que la mayoría de los insumos necesarios son importados, lo que significa una erogación de divisas significativa, en medio de una crisis económica causada por las afectaciones de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.
Vea también:
Bueno y en el caso de los consumidores de La Coronela que les despacharon las 4lbs de papas de marzo pero no alcanzaron las 2lbs que dieron en febrero ya esas se perdieron, es mi caso y el de muchos consumidores que solo hemos obtenido 4lbs en marzo
Nunca comprendere'que sea obligado hacer tantas horas d cola para adquirir la papa.Se supone que esta' garantizada para todos . En mi caso no he alcanzado ni la de febrero Nada.
Interesante comer adelantado. De nuevo papas a los frigoríficos.y cuando la comercialicen al mismo precio de "pico de cosecha" ya veremos
No seas pesimista y espera no te adelantes a lo que aún no pasa...de lo contrario lo veo como desprestigio al gobierno .....
Bueno... Ojalá surtan a cada Mercado la cantidad de papas necesarias para ke no se siga acumulando las deudas con el pueblo. Porque en Abril muchos consumidores de 10 de Octubre aún no han podido adquirirla. ¿Para qué adelantan Mayo si no han concluido Abril? POR DIOS!!!! ¿Quién organiza semejante distribución?
No he alcanzado la de marzo, aún no he recibido la de abril y en otras partes están adelantando mayo ... buen sistema de distribución.