La Base de Taxis 151, perteneciente al municipio de Cotorro, se encuentra en constante mejoramiento, lo cual hace que cada visita a esa unidad nos revele buenas nuevas. En recorrido realizado recientemente pudimos constatar las transformaciones que allí se ejecutan, entre las cuales se encuentran, en el área de talleres, cambio en sus techos, la confección de una capilla de pintura, el área del departamento eléctrico, y otra para el fregado exterior, la cual cuenta con cuatro vallas y un nuevo almacén.

Las acciones constructivas que se ejecutan en la Base permitirán descongestionar el área que actualmente ocupa contabilidad. Foto: Oscar Alvarez Delgado

A esas mejoras se suman la edificación de una cafetería, un nuevo local para la oficina de Economía y otro para la Administración, de forma que se cumpla con el distanciamiento que impone la COVID-19. Todo lo anterior permite que los trabajadores de la BASE 151 se sientan más motivados para continuar con la atención a las demandas de los policlínicos de Salud Pública de los municipios de Cotorro, La Habana Vieja, Centro Habana y Plaza de la Revolución.

También cuentan con carros contratados en los servicios de hemodiálisis, atienden el Centro de Atención a Personas con Conducta Deambulante, el Hogar 89 de niños sin amparo filial de Cotorro, la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Mártires de Barbados, el Hospital Psiquiátrico del territorio, entre otros sitios. Además, varios vehículos prestan servicio en el enfrentamiento a la COVID-19, así como en la línea roja en el Aeropuerto Internacional José Martí, y en la atención de altas médicas que se trasladan de La Habana a otras provincias del país.

La calidad en las reparaciones permite a los choferes brindar un mejor servicio. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Otras obras que asumen es la de un teatro con capacidad para 168 personas (con distanciamiento), el cual contará con falso techo, lo que permitirá un mayor confort para los trabajadores. Bernardo Marchaco Pérez, administrador de la base, nos comenta que se encuentran facturando más de un millón de pesos mensuales, pese a las justificaciones de algunos choferes que no cumplen con la recaudación diaria, hecho que se analiza de forma sistemática. Agrega que cuenta con una flota de 146 carros, la cual debe incrementarse a 188.

Comenta Marchaco Pérez que llegaron a tener una paralización de 54 carros, que no le permitía cumplir nada, pero un día el director nos dijo si nos atrevíamos a echarlos a andar, y así fue. A medida que fuimos incorporándolos, nos fuimos quitando el desastre que teníamos aquí”.

El trabajo constante y la exigencia han rendido frutos, al punto de ser la base 151 un lugar donde la palabra imposible parece haber sido desterrada. Sin embargo, ello no es motivo para descansar sobre lo logrado, por lo que en sus áreas no se ven personas de brazos cruzados, sino trabajadores dispuestos a dar cada día lo mejor de sí en los servicios que prestan. 

El teatro, una vez terminado, contará con falso techo. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Otras informaciones: