Tras la terminación en la mañana de hoy de la reparación de la línea de 110 kilovatios que abastece el campo de pozos de Cuenca Sur, comenzó a restablecerse el servicio de abasto, aunque la normalización demorará más de lo habitual, debido al estado de la cuenca por la sequía.
Según declaró Manuel Paneque Gómez, delegado de Recursos Hidráulicos en La Habana, en la tarde noche de ayer, la avería eléctrica provocó la parada súbita de varias unidades de bombeo y una rotura en la conductora principal de 78 pulgadas, lo que ocasionó la interrupción del servicio de acueducto a los municipios del centro de la ciudad: Plaza de la Revolución, Centro Habana, La Habana Vieja, Cerro y Diez de Octubre, que reciben de este sistema.
“Desde el momento mismo de la notificación se iniciaron los trabajos de reparación y, después de laborar toda la madrugada, las acciones concluyeron sobre las 11:00 de la mañana, para dar paso al proceso de activación de todo el sistema”, indicó Paneque.
No obstante, aclaró, estamos en sequía y las fuentes tienden a deprimirse, por lo que el tiempo de recuperación después de una parada es lento. “Durante varios días todavía tendremos servicios con algunos problemas en el suministro en estos municipios”, dijo.
De acuerdo con el delegado de Recursos Hidráulicos, debido a la sequía, las afectaciones más importantes se concentran en el sistema Ariguanabo, que da servicio a Playa, Marianao y La Lisa, sobre todo en el Consejo Popular Punta Brava. Allí, dijo, varios poblados tienen bastante afectación en el abasto de agua, lo que ha conllevado a organizar un sistema de distribución con pipas.
“Recientemente hicimos un intercambio allí con el consejo popular completo, los delegados de las circunscripciones, las direcciones del Partido y del Gobierno del municipio La Lisa y acordamos todo un esquema de medidas organizativas, de operación y de distribución de agua en pipa, para unas 10 000 personas”, destacó.
Entre las medidas adoptadas en la ciudad relacionadas con el suministro de agua se encuentra la reducción de los horarios. “Se hicieron ajustes de una o dos horas en los circuitos, que no crean una gran afectación, pero sí es diferente al régimen habitual, sobre todo en la zona del oeste de la ciudad: Playa, Marianao y La Lisa, y en este último territorio concentrada en Alturas de La Lisa, San Agustín, Versalles, Guatao, 20 aniversario y otras comunidades cercanas, que hoy sufren los mayores déficit.
En la capital, unas 34 000 personas reciben agua mediante camiones cisternas en condiciones normales y esa cifra deberá incrementarse como consecuencia de la situación de la sequía.
Otras informaciones:
Yo sé bien de la situación que hay con el agua porque vivo en Cuba y sé que no llueve pero si uds. fueran tan ambles y revisaran la hora del envío de éste líquido tan preciado el pueblo se los va a agradecer porque por ejemplo en el consejo Pocito-Palmar en el municipio Marianao la ponen de 1.00am a 4.00am este horario es complicado para las personas que trabajamos porque quedarse despierto hasta esa hora para recoger el agua y luego levantarse a las 5.00am para incorporarnos al trabajo creanme que se hace bien dificil.Consideramos que pudiera ponerse el agua de 10.00pm a 2.00am son las mismas 4 horas establecidas solo que en un horario adecuado.
Yo he ido varias veces al gobierno de Boyeros a reclamar en Atención a la Población por el problema serio q tiene la cuadra de 273 entre 208 y 214 en mazorra y es totalmente por gusto...ni porque hemos ido varios vecinos de ahi... Hemos tenido q comprar pipas y carretas d agua.. no es justo. Y en la cuadra siguiente se bota x los salideros
El edificio situado en calle 15 e/22 y 24 u. Ero 1310. Está puesto en un plan de pipas desde hace 2 meses, y sólo vi in ieron 3 pipas. Hace casi un mes que no viene ninguna
Buenos dias se resuelven todos los municipio de la habana con el problema del agua y nadie habla de san miguel de padron q ponen el agua a las 10 de la noche y no entra con fuerza al reparto y ya en la madrugada se fue y hay mas agua en la calzada de san miguel q es un mar el dia de agua yo vivo en la calle 108 frente a la feria consejo popular 2 con la delegada virginia