La marcha del plan de la vivienda en el municipio de Cotorro, así como las obras en ejecución en Alberro, dio inicio al Consejo de Defensa Municipal (CDM) de ese capitalino territorio este martes 30 de marzo.
Se hizo énfasis en las medidas que se tomarán en el Edificio 95, de Alberro, para eliminar las dos terrazas existentes y que violan lo establecido, para poder acometer los trabajos previstos. Al respecto Álvaro Álvarez Torres, intendente del municipio, comentó que las acciones planificadas para ese edificio deben concluirse en la primera quincena del mes de abril.

Otro tema muy debatido fue el de una incidencia ocurrida en la Escuela de Iniciación Deportiva Escoloar (EIDE) Mártires de Barbados, la cual desde hace dos semanas funciona como Centro de Aislamiento. Sobre este particular, el cual ya quedó solucionado, Tamara Garrido, presidenta del CDM, insistió en estar más atentos a los centros de aislamiento y recordó que en el territorio hay cuatro centros de este tipo y dos de ambulantes “y todos los días debemos saber lo que ocurre allá adentro”.
A su vez, analizaron las incidencias del día anterior, sobre lo cual Tamara llamó a ser proactivos, para aplicar las soluciones a los problemas antes de que surja una queja.
El tema de la vacunación al personal de Salud, acción que está prevista concluya en la tarde de este martes, también fue objeto de debate.
La cantidad de casos activos con la COVID-19 en el municipio bajó hasta 87, cifra que incluye los acumulados desde el 20 de marzo hasta la fecha.

También se refirieron a las quejas de la población, entre ellas, las largas colas en el banco; la presencia de niños jugando en los parques; así como la poca oferta existente en los mercados topados.
Igualmente fueron analizados las labores de comunales y de Aguas de La Habana, así como el trabajo de autoabastecimiento municipal, desde el desarrollo local que se realiza en el Cotorro, donde se encuentran integrados el Partido, Gobierno, empresa estatal, cooperativa y agricultura.
La Presidenta del CDM insistió en aumentar el trabajo de control los fines de semana, pues se han detectado violaciones de lo establecido, sobre todo en la noche. Al respecto reiteró que es necesario recorrer los Consejos Populares durante este horario para detectar a los infractores, y poner coto a las indisciplinas ocurridas en las zonas periféricas.
Ver además: