En un sitio conocido por el Bachiplan, del Consejo Popular San Agustín, en el municipio capitalino de La Lisa, quedaron inaugurados este domingo 28 de marzo, 10 nuevos apartamentos.
Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, respectivamente, ambos integrantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, asistieron a la entrega de las viviendas a los núcleos familiares, pertenecientes a los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja.

Claudia Ávila Parrilla, directora municipal de la Vivienda en La Lisa explicó que este emplazamiento lo conforman 10 edificios, y las capacidades entregadas son las primeras de un total de 54 previstas para el presente mes. En febrero pasado se entregaron 31 viviendas, que favorecieron a familias de las comunidades de tránsito. A través del Programa de la Vivienda en el territorio, se prevé, en el actual año, la construcción de 300 viviendas.

Torres Iríbar, en un intercambio con las familias, reconoció la labor de la brigada seis de la Empresa de Obras de Arquitectura, ECOA 53. Enfatizó que Cuba trabaja todos los días para minimizar los efectos de la COVID-19, y en medio del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla, el programa de Viviendas no se ha detenido, sobre todo para beneficiar a las familias en situaciones difíciles.

"Hoy estamos cumpliendo con la política de la Vivienda y con Fidel", destacó el también Primer Secretario del Partido en la capital, quien rememoró el gran interés del Líder Histórico de la Revolución en proporcionar viviendas dignas para el pueblo.


Ver además:
Hasta La Chorrera llega la caravana en La Habana contra el bloqueo
ojala y en esa misma zona de san agustin se contruyan para esos edificios las aceras y calles interiores que ni trazado tienen,esta zona se ha edificado sin urbanizacion ninguna y cuando llueve el fanguero es enorme,aunque se sigue edificando se pueden ir terminando las aceras interiores de esos edificios,,,
Buenos Dias ojala que este programa que se esta cumpliendo con la politica de la vivienda en el municipio de la lisa se lleve a cabo en el Municipo Habana del este Yo Maite Morales Martínez con número de carnet 71070701998, vecina del edificio H-16 apto No. Zona 12 Alamar Municipio Habana del Este , vivo con mis padres , hermana y sobrino somos 7 personas en apartamento donde estamos hacinado , al tener esta situación familiar , mi esposo desde el año 2006 ingreso al movimiento de Microbrigada hace 16 años, la cual se extinguió y paso para la Empresa ECAL No. 5, del grupo GECAL ( grupo construcción de la administración local ) dicha empresa asumió aquellos microbrigadista pendiente aún por vivienda. Desde a finales del 2019 se le otorgo un local ( es una nave que hay que dividir para la modificación de vivienda) para 3 microbrigadista, cita en calle 7 ma A No. 18 A entre 162 A y 162 en la zona 10 de Alamar, Municipio Habana Este , Reparto Alamar. A principio del 2020 la obra comenzó en inicio y desarrollo , ahora en el 2021 en febrero vivienda municipal contrato y pago el servicio del arquitecto de la comunidad con el proyecto habitacional de la obra, donde la inversionista de la vivienda la cra Rita me informa que la misma estaba en el plan del año 2021.Despues de escribirle al Intendente municipal y al Gobernador de la Habana la queja la pasaron al Director Municipal de la Habana del Este el mismo me respondió en dos ocasiones ( adjunto respuesta ) Yo no estuve de acuerdo y solite una reunión con el mismo . Ariel director de la vivienda Municipal de Habana del Este me dice que la ECAL no tiene fuerza laboral y Rita la inversionista se retractó y dijo que ningún momento estábamos en el plan yo le digo que eso lo explicado anteriormente, yo le pregunto Ariel cómo es posible que la nave de la escuela Camilo Cienfuegos que fue entregada este año, a los profesores de la escuela 7 de noviembre ya está concluida dentro del mismo municipio y así pudiera mencionar MICRO IV la casa de persona de otras provincia en la zona de la chusmita que ya hasta nombre le dieron a la comunidad 28 de enero .Ariel dice que él no puede hacer nada que el constructor es otro y no la ECAL. Yo le explico que es una falta de respeto esta situación entre la vivienda municipal y el Constructor para que pagaron el servicio de croquis habitacional si aún no van acometer la obra. En reunión con la directora de la ECAL No. 5 la misma explico que no escriban tantas cartas vamos a ver qué tan lejos llegan con las misma que tenemos que seguir esperando. Importante si comienza la obra mi esposo que es trabajador de la entidad e hijo pueden integrarse a la brigada como ayudante de misma. Mis preguntas son: ¿Cuándo se iniciara y ejecutara realmente la obra? ¿Vivienda y el constructor no acaban de definir esta situación? ¿Cuantos años tenemos que seguir esperando? PROGRAMA DE APOYO A LA CAPITAL El Presidente de la Re-pública señalo que para el cumplimiento de la política de la vivienda —dijo— tiene que existir una adecuada relación entre los municipios, los gobiernos provinciales y el Gobierno nacional, pero este es un programa que se concreta en la base, en el municipio, enfatizó. Díaz-Canel demandó una mejor organización, planificación, implementación y control En espera de su atención queda, Maite Morales Martínez Telef. 7764-401
Me gustaría saber, los planes de vivienda para el municipio Plaza, estoy albergada con otra familia, en un mismo apartamento, en Zapata entre Paseo y A No. 1509 y no veo para mi municipio el mismo desarrollo que se tiene en la Lisa, Boyeros y otros municipios. Los espacios es cierto que son más limitados porque los terrenos en su mayoría, ya están urbanizados, pero existen algunos aprovechables, como el terreno que colinda con el Gato Tuerto, el de 19 y K al lado del Carné de Identidad, entre otros. Muy buen trabajo en otros municipios, lo que es importante para sus coterraneos, que pueden quedarse en su propio lugar, por el cual sienten sentido de pertenencia.