La venta regulada y controlada de la papa en los Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) de la capital continuará durante los meses de marzo y abril, según aseguró a Tribuna de La Habana el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana Julio Martínez Roque.

El funcionario precisó que en la semana recién concluida se inició la comercialización de cuatro libras en los municipios del centro y el oeste de la ciudad, y en el transcurso del mes se extenderá a Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y el Cotorro.

Esta primera etapa de la distribución del tubérculo concluirá en el mes de abril con el expendio de otras seis, para de esta manera cumplir con las 12 libras per cápita establecidas para este cuatrimestre.

Martínez Roque aclaró que no se puede repartir en todos los municipios a la vez porque una parte de la cosecha se va almacenando en los frigoríficos con el objetivo de garantizar el suministro de ese demandado producto durante el resto del año.

La comercialización de la papa en La Habana se inició en el mes de febrero con la entrega de dos libras por persona a un precio de tres pesos, acorde con el proceso de Ordenamiento Monetario iniciado el 1ro. de enero.

El coordinador del Gobierno de La Habana destacó la importancia que reviste ese programa ante el insuficiente abastecimiento de los MAE, que en los últimos días han estado recibiendo en su conjunto un promedio de sólo 220 toneladas diarias de viandas hortalizas y frutas, aunque el déficit se ha visto atenuado por las más de 400 que comercializan los puntos de venta y los mercados agropecuarios de oferta y demanda.

A fin de revertir esa situación Martínez Roque afirmó que se están realizando encuentros con los representantes del Grupo Empresarial de Acopio de Artemisa para garantizar el cumplimiento de sus compromisos con el abastecimiento de productos agrícolas a los mercados estatales de la capital.

Ver además:

Celebran el aniversario 30 del Palacio Central de la Computación y la Electrónica

Activan desinfección de calles en el municipio habanero de Diez de Octubre