La venta regulada y controlada de la papa en los Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) de la capital continuará durante los meses de marzo y abril, según aseguró a Tribuna de La Habana el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana Julio Martínez Roque.
El funcionario precisó que en la semana recién concluida se inició la comercialización de cuatro libras en los municipios del centro y el oeste de la ciudad, y en el transcurso del mes se extenderá a Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y el Cotorro.
Esta primera etapa de la distribución del tubérculo concluirá en el mes de abril con el expendio de otras seis, para de esta manera cumplir con las 12 libras per cápita establecidas para este cuatrimestre.
Martínez Roque aclaró que no se puede repartir en todos los municipios a la vez porque una parte de la cosecha se va almacenando en los frigoríficos con el objetivo de garantizar el suministro de ese demandado producto durante el resto del año.
La comercialización de la papa en La Habana se inició en el mes de febrero con la entrega de dos libras por persona a un precio de tres pesos, acorde con el proceso de Ordenamiento Monetario iniciado el 1ro. de enero.
El coordinador del Gobierno de La Habana destacó la importancia que reviste ese programa ante el insuficiente abastecimiento de los MAE, que en los últimos días han estado recibiendo en su conjunto un promedio de sólo 220 toneladas diarias de viandas hortalizas y frutas, aunque el déficit se ha visto atenuado por las más de 400 que comercializan los puntos de venta y los mercados agropecuarios de oferta y demanda.
A fin de revertir esa situación Martínez Roque afirmó que se están realizando encuentros con los representantes del Grupo Empresarial de Acopio de Artemisa para garantizar el cumplimiento de sus compromisos con el abastecimiento de productos agrícolas a los mercados estatales de la capital.
Ver además:
Celebran el aniversario 30 del Palacio Central de la Computación y la Electrónica
Activan desinfección de calles en el municipio habanero de Diez de Octubre
Muy bueno la desinfección de calles pero debe ser también entre calles no solo la calzada La afectación de agua siempre se expande y no abastecen otros lugares del municipio Dijeron consejo A costa y afectaron Tamarindo por lo menos ni llega en el horario adecuado La distribución de papas muy buena pero los puntos demasiado lejos desde el consejo tamarindo en Toyo hay que ir a Luyano por la Benéfica o Miguel Enríquez porque arrendaron los locales a particulares y ahora no lo prestan Eso es un abuso porque hay q ir demasiado lejos y la papa pesa entonces no puedes comprarla y la revenden Alguien puede arreglar eso??? Gracias
Yo cogi las 3 libras que dieron el 26 de febrero según consta en la libreta que hera a 6 pesos la libra ayer día 8 de marzo entro la papá a 5 libra pero p12 pesos hoy fue un señor a buscarla se metió desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y el vendedor le dijo que esas papas heran para los que no la habían cogido la vez anterior y yo creo que eso no ES VERDAD por que la la mayoría de los consumidores haciendo cola no pueden ver dejado de comprar la vez anterior yo no puedo ir a mi me dio un derrame cerebral no puedo caminar con el que las mande a buscar se mete el día haciendo cola y para que le digan que es para la gente que no compro la vez anterior yo estoy seguro que eso no es así que ahora vino para todos a 11 pesos y las libras que den yo vivo en Santiago De Las Vega calle 15 #20025 entre 14 y 26 la placita esta en la misma calle 15 entre 10 y22 pero déjenme decirle que ese que está vendiendo la papá es un asesino no está pesando como debe ser esta dando machete a trocha y mocha yo vivo al frente de uno que vende producto del agro y todos vienen a comprobar el peso y a todos les falta entre una y 2 libras es un hp el que vende que hace el gobierno y los impectores que
Si leen bien la información que han informado que tiene que ver la distribución de la papá con el abastecimiento de los MAE al final la información no dice nada lo que importa saber cuántas libras se ofertarán en marzo y cuantas en abril y ya para que tanta vuelta y al final no dicen nada una baboseria por gusto