Dada la reducción de combustible que existe en el país, marzo se visualiza en el sistema de transportación de La Lisa con un reajuste de viajes en las rutas que circulan en el territorio, explica Gustavo de la Cruz Martínez, jefe de transporte del municipio.
Puntualiza que los ómnibus tendrán disposición de petróleo para efectuar un total de seis recorridos al día, tres en horas de la mañana y la misma cantidad en la tarde, con excepción de la ruta 36, que hará cuatro desplazamientos, en igual horario.

Unos 37 carros están utilizables en este momento de lunes a viernes, de estos, 17 se destinan para cubrir el horario pico en el que ocurre mayor afluencia de pasajeros hacia hospitales, centros laborales y otros destinos, con una frecuencia de 45 minutos a una hora aproximadamente, para evitar las aglomeraciones en las paradas.
Los fines de semanas habrá mayor reducción del transporte.
La situación epidemiológica de La Habana, frente a la COVID-19, dispone medidas urgentes para evitar la circulación de personas después de las 21:00 (hora local).
En la terminal de ómnibus de La Lisa se programó el último itinerario a partir de las 19:00 (hora local), con vista a que las guaguas estén en su lugar de destino antes del horario que limita la movilidad de personas y vehículos del sector particular y administrativo.
De la Cruz Martínez orienta a los liseños a cumplir con las adecuaciones establecidas y ante cualquier duda dirigirse a los inspectores de transporte que se ubican en las paradas, quienes están capacitados para responder cualquier interrogante.
A medida que se solucione el déficit del combustible en el país la terminal de La Lisa tributará en correspondencia con la asignación del crudo.
(Tomado de Radio Ciudad Habana)
Vea también:
Sancionan a los autores del descarrilamiento del tren Mariel-Habana-Cárdenas
Deben decir los horarios de las rutas sobre tifo la 33 q es un fantasma y son muchos lo trabajadores q la necesita para trasladarse para su trabajo y por lo menos en la zona de buenavista es la única q sirve para bajar a miramar
Deben dar los horarios de las rutas por lo menos la 33 q es un fantasma y la de las 6 no esta pasando hace 2 días pasa a las 5 y a esa hora va vacía porque casi nadie la coge la 33 es la única q le sirve a los q trabajan en miramar por lo q debe ser una ruta y horario estable porque nos están volviendo locos con su inestabilidad
¿Cómo que de 45 minutos a 1 hora no se va a formar aglomeración de personas? Eso es imposible; el acceso a las rutas es limitado Por favor, piensen bien antes de actuar
No entendí bien el artículo, es por las limitaciones de la Covid o por falta de crudo la disminución de los viajes?
Por favor acuérdense q Santo Suárez está en el mapa de la capital pues lo único q contamos para salir al centro de la ciudad son las rutas 15 de la terminal Palatino y la 83 q tiene un recorrido muy extenso y cuando llega aquí viene a tope por favor a menudo se informan de nuevas rutas de gacelas y trasmetros y aquí nada no tenemos ni rutas de taxis privados.Ojala tengan en cuenta mi comentario .Gracias