La producción de alimentos con destino a la exportación, el turismo, la sustitución de importaciones, y muy especialmente para el consumo de la población, es uno de los programas priorizados para el Gobierno cubano, con grandes connotaciones en el actual escenario pandémico y la reciente implementación en el territorio nacional de la Tarea Ordenamiento.
Con el propósito de comprobar la aplicación de las políticas aprobadas para el sector agrícola, la Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional visitará en los próximos días entidades pertenecientes al sistema de abastecimiento de productos agropecuarios a la población de la capital, acción en la que participarán directivos de otras comisiones permanentes.

En los municipios de La Habana, los diputados comprobarán el funcionamiento de los mercados de la red minorista, incluyendo aquellos arrendados por las formas de gestión no estatales, y prevén verificar el cumplimiento de la política de precios y los per cápita del autoabastecimiento municipal, entre otros indicadores.
En las provincias de Artemisa y Mayabeque serán visitadas varias formas productivas con el objetivo de controlar, entre otros, el cumplimiento de la contratación destinada al consumo poblacional, el nivel de siembras realizadas en la campaña de frío y las áreas existentes en los cultivos estratégicos.
Silvio Gutiérrez Pérez, director de Agroindustria en el Ministerio de Finanzas y Precios, ofreció este martes una amplia información sobre el estado de la implementación de las políticas en el sector, como parte de la preparación de los diputados para asegurar el ejercicio.


Para estas acciones, los parlamentarios intercambiarán con productores, administrativos y consumidores. Los resultados de este control serán posteriormente considerados por la Dirección del órgano legislativo y las autoridades competentes.
En video:
(Tomado de Cubadebate)
Vea además:
Reoferta de carreras en modalidad Curso a Distancia
Comienza en La Habana aplicación de protocolo perfeccionado para el enfrentamiento a la COVID-19
Ahora en Agros tienen escondidos diversos productos detrás de mostradores o casas almacén cerca de Mercados, pues precios topados no dan la cuenta. Ejemplos: plátano macho, burro y fruta maduro, pimientos, malanga, boniato, etc. Mercados de Blanco y Trocadero y San Rafael y Gervasio, Centro Habana.
Guanabo es punto y aparte. De ser unos de los lugares que no faltaba nada, ahora no sé encuentra nada. Una pena como todo aquí.
Veo muy bien que esa comprobaciones se realicen con mayor frecuencia. El pueblo lo necesita, y la economía nacional no debe esperar mas. Pero los mejores resultados en estas acciones de control se obtendrán cuando se efectúen sin previo aviso. Ustedes tienen que conocer que los vendedores han articulado ya una red de informantes y tecnológicos modos de comunicación entre ellos, que se avisan muy rápidamente para reflejar las mejores condiciones mientras estén presentes los visitantes. Inmediatamente despues a su retiro, ellos reactivan sus malos tratos, vuelven a sus formas de extorsión en precios y el peso. Ya es como un vicio impune, que los administradores nunca ven porque están en sus oficinas haciendo informes. El refrán es histórico y archiconocido por todos: guerra avisada, no mata soldado.
¿Y que me dicen de la retirada masiva de los contenedores de basura en nuestras esquinas de todo el Consejo Popular Acosta, del municipio 10 de octubre? Ha sido algo insólito, desaparecieron todos los tanques de una vez. La población acusa a los propios trabajadores de comunales que se los llevaron en sus propios camiones. ¿Habrá sido una disposición municipal? Y ¿La basura? llevamos ya semanas en todas las esquinas con inmundicias, moscas, etc......
Deben pasar por el agro ubicado en Vibora Park direccion , calle Milán e/ lourdes y cordoba , existen irregularidades en con la distribucion de la papa, llega el viernes y ya el domingo no hay, me quede sin papa...analicen a los administrativos y dependientes del local no son de fiar, roban en el peso y en ofrecen a los consumidores mas cantidad d lo orientado para así tener justificación para el hurto, d seguro encontraran irregularidades....en otras ocasiones un carretón tirado por caballo extrae del local sacos d papa ..VISITEN DURANTE LA PROXIMA ENTREGA DE PAPA y por favor no informar a la dirección d arroyo no confió en ella.