Cuba y China rubricaron un acuerdo que permitirá al país caribeño la importación de equipos para la instalación de una minifábrica de cerveza con participación de formas de gestión no estatal.
De acuerdo con el embajador cubano en Beijing, Carlos Miguel Pereira, el convenio lo suscribieron la compañía Jinan China-Germany Brewing Co LTD y la empresa cubana Maquimport.
Pereira explicó al diario Juventud Rebelde que este acuerdo implica la primera importación de su tipo que realiza el Grupo Empresarial del Comercio Exterior en China en apoyo a las formas de gestión no estatal.
El diplomático precisó que los equipos que se adquirirán en China se ubicarán en un local del Gobierno municipal de Playa, en la capital cubana, que posteriormente se convertirá en un complejo gastronómico con ofertas variadas de pizzería, cafetería, dulcería, restaurante, guarapera, maltera y cervecería.
La empresa cubana Maquimport es una de las autorizadas para la importación de productos y maquinarias que necesitan las personas naturales en Cuba.
(Tomado de ACN)
Vea además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763501515)
Que bueno. Hace falta que las ventas sean solo en mayorista para TCP de gastronomía.
No se entiende que este proyecto es "formas de gestión no estatal." si la empresa cubana Maquimport. es la que ha hecho la negociacion con la entidad china, la instalacion de la fabrica es en un local del gobierno municipal de playa, en que consiste la gestion no estatal,,,los empleados seran TCP y mas nada>>>>>? quien finacio la empresa???? algunos inversionistas privados????? Quien es el dueno de las instalaciones y la empresa???????? o es que solamente los TCP SERAN LOS QUE LO VENDAN Y MAS NADA?
Holas, parece que efectivamente no se entendio, en una parte del articulo dice que despues seria un complejo con varias ofertas, no es para los TCP, pienso que sea de gestion no estatal, como dice, y para la poblacion, y copio, el diplomático precisó que los equipos que se adquirirán en China se ubicarán en un local del Gobierno municipal de Playa, en la capital cubana, que posteriormente se convertirá en un complejo gastronómico con ofertas variadas de pizzería, cafetería, dulcería, restaurante, guarapera, maltera y cervecería.
siguen las dudas de la informacion>>>> otra pregunta....y la materias primas, quien las ponen?? y mas importante aun, quien paga por las mismas?????Prece ser que es una operacion estatal casi al 100 porciento.....los TCP seran los que lo vendan, seguramente al precio asignado por la entidad productora con un pre-determinado margen comercial del TCP..... parece un negocio de quien tiene que responder por la calidad y precio/publico, seran los TCP.......