Los maestros del habanero municipio de San Miguel del Padrón aportan al actual combate por la vida en la capital cubana.
Con la profesionalidad que les caracteriza, un nutrido grupo de estos educadores se mantiene activo para recibir a viajeros en el Centro de Aislamiento que funciona en la residencia para profesores, nombrada Villa Primavera.
Este colectivo atesora la Bandera Proeza Laboral que entrega la Central de Trabajadores de Cuba por su consagración al trabajo durante la anterior etapa intensiva de enfrentamiento a la COVID-19.
Esta vez, además de las motivaciones patrióticas que les asisten, estos profesionales tributan un sincero homenaje a la memoria de los maestros Argelio Álvarez Ávila y Dayanis R. Granda, – compañeros que laboraban en las escuelas secundarias Félix Rivero y Adolfo del Castillo, respectivamente-, quienes fallecieron en el lamentable accidente de tránsito que aconteció en la vecina provincia de Mayabeque, el pasado mes de enero.
Otro destacado equipo de profesionales de la Educación sanmiguelina concluyó recientemente los 14 días de servicio integrado a la batalla contra la COVID-19, en el Hospital Salvador Allende, conocido como La Covadonga, sito en el capitalino municipio de Cerro.
Al ofrecer las precisiones sobre este parecer, la máster Maricel Castañeda Morales, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por San Miguel del Padrón y directora municipal de Educación en este periférico territorio, precisó que otros pedagogos ofrecen su aporte en la organización de las colas.
Añade que se insertaron también activamente en el proceso investigativo para la actualización de los datos en las oficinas de registros y control de consumidores (Oficoda), accionar que tributa a la Tarea Ordenamiento que despliega el país.
La máxima responsable de la Educación en San Miguel del Padrón extendió un caluroso reconocimiento a sus colegas, por la destacada labor en la prevención y enfrentamiento a la letal pandemia. Asimismo, los convocó a mantenerse en el pelotón de avanzada ante la compleja situación epidemiológica que enfrenta la capital de todos los cubanos.
(Tomado de Radio COCO)
Vea además:
Muy bueno reconocer a estas personas por su colaboración ,necesaria para atender el enfrentamiento a esta enfermedad,pero insisto a lo interno de cada mpio de la provincia se deben hacer valoraciones en que se le ponga nombre s y rostros a las noticias y reportajes de todo lo que nos esta fallando,si no tocamos nuestras debilidades con la mano,no las podremos rectificar,y en eso la difusión del periodismo,es imprescindible la gente a veces tiene un foco a dos cuadras y no lo sabe no lo ve,se dan nros por el país pero y el barrio, el mpio la gente sabe de los nros,d otras provincias y tu barrio, tu mpio como te enteras,como concientizar lo cerca q tienes el riesgo,q existe la enfermedad y q lo cerca q la tiene cada cual,ya los nros ni alcanzan para este proposito