Foto: ARCHIVO/ACN

Su nombre de pueblo: Juan, sus apellidos Almeida y Bosque, definen el ejemplo del Comandante guerrillero.

Evocar a Juan es nombrar por su nombre al pueblo/ Juan con todo, podemos decir/ Héroe de la sonrisa que describe la sencillez y modestia.

Sobre el pentagrama de Cuba queda el patrimonio de su obra musical, de una Lupe convertida en himno de amor, en la guaracha que dibuja la particular esencia de identidad y cubanía.

Dígase Juan y se escuchan las voces de la Sierra en Santiago.

De tu natal Arroyo Naranjo, la visión que perpetúa el hombre que conoció de los barrios marginales habaneros, de muchos que sucumbieron en una vida sin derechos, en una Patria secuestrada por una seudorrepública servil a los yanquis, sin futuro para sus hijos, sin nada.

Tu nombre entre los elegidos del Moncada al Granma, de la Sierra a La Habana, de aquel día de enero, pleno de la clarinada.

Tu nombre en la Revolución declama, con la palabra del pueblo, Juan con todo, Juan con Patria.

Al conocer de la muerte de Almeida, el Comandante en Jefe, Fidel Castro (a la derecha) destacó que él defendió principios de justicia que serán defendidos en cualquier tiempo y en cualquier época, mientras los seres humanos respiren sobre la tierra. ¡No digamos que Almeida ha muerto¡ ¡Vive hoy más que nunca!. Foto: Archivo de Granma
Almeida junto a Raúl y Fidel. Foto: Reuters

En video, canción dedicada al Comandante Almeida, por su hijo Juan Guillermo

Otras informaciones: