En la sede del Consejo Popular (CP) Rampa , del capitalino municipio de Plaza de la Revolución, se inició este miércoles 10 de febrero el proceso de entrega o reactivación de las Tarjetas de Permiso Temporal (TPT) a los núcleos familiares, para acceder a las tiendas de las cadenas Cimex, Caribe, Caracol, y Trimagen; así como a los Mercados Artesanales Industriales (MAI) y los Mercados Ideales.

El presidente del CP, Roberto Aguilera, atiende a cada solicitante del salvoconducto establecido para los que están residiendo en el territorio pero tienen dirección de carné de identidad en otro municipio.
Los que requieren el permiso por primera vez deben presentar un certifico de su delegado de circunscripción, avalando su residencia en ese CP.

Las disposiciones para la entrega de las TPT no incluyen a los que trabajan en Plaza de la Revolución y viven en otros municipios.
Ver además:
Atención diferenciada, clave frente a la COVID-19 en Centro Habana
Analiza Consejo de Defensa a profundidad situación epidemiológica en La Habana
Ernesto. En que parte de mi comentario Usted leyo que todas las personas son coleras y revendedoras? Parece que en su carrera de fisico nuclear o profesional no le ensenaron a interpretar y mucho menos a respetar el criterio de los demas. A lo que he llamado es a legalizar de una vez por siempre el estado de las personas en la capital para que puedan ser tomados en cuenta en censos o incluirlos en el transporte. o alimentacion planificada. No tendria que cada vez que pase una situacion como esta estar en los mismos tramites. Es inaguantable que hayan miles y miles de personas con quienes no se cuentan y sin embargo consumen, se trasladan, viven. Ojala todos sean fisico nuclear o profesionales.
Marga, no quise ofenderla ni mucho menos.Si usted reside en La Habana da lo mismo en cualquier municipio que lo haga, no hace falta ni un cambio temporal. Mi llamado no va ni hacia las personas que tienen residencia ordenada en La habana ni hacia las personas que por razones de enfermedad o de turismo o lo que sea vienen a la ciudad. Mas bien creo que se ha ido la mano en miles y miles de personas que no habitan legalmente en la ciudad (por documento y no por legalidad de lo que hacen o no) y no son contados para nada en la distribucion ni el transporte, pero si habitan aca. Mi llamado va a legalizar esa situacion, pues es insostenible. Disculpe una vez mas. saludos
¡¡¡Recorcholis!!!, ¿que nuevo trámite burocrático es ese?. Una nueva tarea extraramal y extraterritorial dada al delegado con el "certifico de circunscripción". _Tenemos que ir pensando en una billetera de bolsillo con departamentos para tarjetas magnéticas, carnets más la libreta de abastecimiento, obsoleta pero es la única que de verdad garantiza suministros al ciudadanos sin mucha posibilidad automotor para llegar hasta estas cadenas a veces tan distante de otros mundos, Cimex, Caribe, Caracol, y Trimagen; así como a los Mercados Artesanales Industriales (MAI) y los Mercados Ideales. En el barrio este, al menos en el que vivo, no he visto ningún eslabón de las cadenas relacionadas. Pero bien si es útil para contabilizar una tarea mas de ordenamiento territorial, bueno, venga. Gracias.
Hola , primero muy buena la medida , segundo en la vez pasada informaron con la dirección de cada consejo , ahora hablamos de actualizarla , dársela al que le falta , consejo popular ...pero NO damos la dirección exacta de cada Consejo, por fi agradecería las publicaran ...saludos
Muy bueno. Y centro habana ¿cuándo será?