Con 170 focos de control epidemiológico activos, el capitalino municipio Centro Habana tiene una incidencia negativa en la lucha contra la propagación del nuevo coronavirus.
Uno de los consejos populares con mayor afectación es el de Los Sitios, correspondiente al policlínico Reina.
Partiendo de la situación sanitaria de la demarcación se han tomado acciones para contener la propagación del SARS-CoV-2 en las 18 manzanas, cuyos residentes portan la COVID-19.

El plan de contención del virus incluye la limitación en la entrada y salida de quienes viven dentro del cuadrante.
Asimismo, los profesionales de la salud realizan los exámenes PCR a la totalidad de los residentes, así como mantienen la pesquisa diaria para detectar nuevos casos con la enfermedad.
En respaldo a los protocolos sanitarios se adoptan medidas para que las personas salgan lo menos posible de sus viviendas y así evitar el contagio de las que están sanas con residentes positivos a la COVID-19, para ello se utiliza el servicio de mensajería.
En varios accesos al área en cuarentena se colocan puntos de venta para la distribución de alimentos de primera necesidad como el pan de la canasta familiar.
A la par, se han habilitado puntos para la compra del pan normado, los productos de la canasta básica y la adquisición de cloro e hipoclorito para la desinfección, tanto de las manos como de las superficies.

En este cuadrante los carretilleros ofertan productos agropecuarios y se han habilitado puestos médicos para prestar servicios de salud inmediatos en caso de cualquier urgencia.
Los residentes ya han adquirido productos de primera necesidad llevados hasta el lugar por las cadenas de tiendas, en tanto, la tranquilidad ciudadana está garantizada con la presencia de oficiales de la Policía Nacional Rovolucionaria (PNR) y el Ministerio del Interior (MININT).
Por otro lado, representantes de las organizaciones políticas y de masas se suman también a la tarea de proteger los principales puntos de acceso de entrada y salida del conocido como evento Reina.
(Tomado de Radio COCO)
Otras informaciones:
Creo que la capital tiene un escenario tan desfavorable que se impone un cierre total por inos días máxime que por sus características los municipios se separan por una calle por ño que el intercambio es inevirable. Actualmente con el nivel infectación tan alto el transporte sigue abarrotado, colas inmensas para adquirir alimentos, ausencia del comercio on line que las aliviaría, obligación de hacer trámites presenciales que implican aglomeración de personas como actualización de certificados médicos para dietas con la consiguiente cola en la oficoda donde para colmo hay otros trámites de baja que hacer en este minuto, direcciones municipales de trabajo para solicitar extensión de la suspención temporal de actividades, sucursales bancarias abarrotadas, salones de espera en hospitales repletos de personas, farmacias abarrotadas, en fin un sin número de factores que inciden negativamente en el logro de minorar esta pronlemática
Pesquisa diaria? Hoy después de des más de 5 días vinieron Las indisciplinas sociales a la orden del día En sitios 120 fiestas y más fiestas, llamas al 106 y brillan por su ausencia en fin Vamos bien
Vivo en Los Sitios y con respecto a las preguntas que hacen les digo que los trabajadores con previa carta del centro de trabajo y una vez realizadas las pesquisas pueden ir a sus trabajos. También que existe un horario en el que se puede ir a los cajeros automáticos en el que no exiista tanta circulación de personas en la calle y con previo autorizo. Acerca del trabajo de los representantes del gobierno no tengo quejas ya que como refiere el artículo nos han ofertado productos prácticamente a la puerta de las casas para que no tengamos que salir. No obstante, hay parte de la población irresponsable que no acaba de concientizar la situación existente. Solamente tengo quejas del trabajo del policlínico de Reina ya que en todos estos meses de pandemia por lo menos en mi edificio NUNCA HAN REALIZADO LA PESQUISA. Incluso tuve al niño ingresado con dengue, llamé para que vinieran a fumigar porque hay mosquitos en la zona y tampoco vinieron. Creo que esta situación se les fue de las manos no solamente por la irresponsabilidad de los habitantes del área .