Ciudad de arte rodeada del azul mar que la caracteriza y cuyo muro es descanso y acogedor refugio para quienes se aman, pero también constituye un lugar de paseo, esparcimiento, calma, lágrimas y risas.
Capital de todos los cubanos, con sus lugares disímiles, callejuelas y recovecos, grandes hoteles y ancianos edificios; controvertida, consentida e inolvidable para el viajero.
Defendamos a esta ciudad azul de ensueño, única en su belleza, cuidándonos y cuidando a todos sus hijos, naturales y adoptivos, para que la esperanza continúe echando raíces y la vida siga creciendo. No permitamos que se le apague jamás la sonrisa, impidiendo, con firmeza, el avance del terrible mal que nos acecha.







Vea además:
Atención Primaria de Salud: escenario decisivo en la batalla contra la COVID-19
Muy buenas y alentadoras imagenes! . La Covid 19, algún día terminará ante la mayor disciplina de todos y el tremendo esfuerzo de nuestros médicos e instituciones. Pronto será sólo un recuerdo triste [quizás tanto como alguna vez fue la fiebre porcina, el Dengue Hemoragico, etc] y en las calles y con nuestra gente nuevamente, juntos disfrutaremos. Cuidemos entonces - mucho más- la ciudad, sus lugares, limpieza, ornato, parques, arboles y edificios para que esta Habana Ciudad Maravilla y también Creativa reluzca y nos cure con alegría, rescatandonos de la amarga tristeza y nostalgia de estos largos meses dificiles.
Viajo diariamente frente a la Plaza de la Revolución y hay días que izan en el mástil una bandera muy chiquita y en otras esa GRANDE como la de la foto principal. Todos queremos ver a diario LA MÁS GRANDE