El Consejo de Defensa Municipal de Cerro sesionó este viernes 29 de enero de 2021 en el teatro de la empresa Trimagen con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa en La Habana; Reinaldo García Zapata, vicepresidente de ese órgano provincial; Nadier Torres Ortiz, presidente del Consejo de Defensa Municipal, así como otros representantes de la provincia y el municipio. También los presidentes de los Consejos Populares del territorio. 

Foto: Roly Montalván

La doctora María del Carmen Cortes Santos, directora municipal de Salud en el Cerro, informó sobre el estado actual de la pandemia, donde dijo que la situación es complicada, pero se trabaja intensamente en lograr disminuir los casos. Dijo que el municipio tiene una extensión territorial de 10,18 kilómetros cuadrados y una  población de 124 821 habitantes, distribuidos en cuatro áreas de Salud.

En los últimos 15 días se han contagiado con la enfermedad 248 personas, con una tasa de 198.6 por 100 000 habitantes; actualmente hay 153 casos activos. En el día de ayer confirmaron 28 nuevos casos autóctonos, se dieron 10 altas médicas y ningún fallecido, con 16 sospechosos. Tienen un total de 86 controles de foco con dos pacientes reportados de grave.

El Gobernador de La Habana insistió mucho en el control que hay que tener con esta enfermedad, pues ya los casos no son importados, sino que son nuestros, que están en la comunidad y hay que tomar medidas drásticas con los indisciplinados. Orientó también que los presidentes de Consejos Populares tienen que tener bien claro quiénes son las personas sospechosas, los controles de foco y casos activos que tienen en su territorio. 

Foto: Roly Montalván

Por su parte, el Presiente del Consejo de Defensa Provincial, insistió en el adecuado funcionamiento del Médico de la Familia, pues es el eslabón primario para detectar a tiempo la enfermedad y poder actuar de manera precisa y rápida, para evitar mayor propagación. Dijo que esto es clave para ganar la batalla.

El Consejo analizó también la situación con los coleros y revendedores, fundamentalmente en las panaderías y otros centros de expendio de productos de primera necesidad a la población. 

Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván

Vea además: 

 A los retadores del peligro, pararlos en seco

Medidas adicionales en La Habana para enfrentar el rebrote de la pandemia y la alta transmisión del SARS-CoV-2