Este municipio, vanguardia en varias esferas de producción de alimentos, industrias, maquinarias, farmacéutica y ganadería, se prepara para celebrar el acto provincial en saludo al aniversario 62 del Triunfo de la Revolución este próximo 23 de diciembre.
Varios centros ostentan números satisfactorios e innovaciones impulsoras para la economía del país. Tal es el caso de la Empresa Industria Electrónica “Camilo Cienfuegos”, adelantada en el ámbito científico de la industria y las energías renovables.


La Empresa cuenta hoy con múltiples proyectos a corto, mediano y largo plazo, como explica su director general, Edel Gómez Gómez, que incluyen el uso cada vez más frecuente de los paneles fotovoltaicos, los medios de transportes eléctricos y electrodomésticos más ecológicos y eficientes.

Como parte de nuestro recorrido visitamos el policlínico Salvador Allende, responsable de atender a los 29 229 pobladores del consejo popular Armada, y al personal de la Residencia Estudiantil de la Escuela Formadora de Maestros. Este policlínico cumple con los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), con cero de mortalidad materna.


La doctora Leidi Garcia Santiesteban, directora del centro, explicó que en la actual situación epidiemiológica, desde el principio de la pandemia se han confirmado 32 casos positivos en el consejo popular, 14 de ellos a partir de la apertura del Aeropuerto José Martí.
Cuatro de 418 trabajadores integraron las brigadas Henry Reeve que colaboraron en el enfrentamiento a la COVID-19 en otros países. Estos héroes de la Salud Pública cubana serán reconocidos en el acto provincial por el triunfo de la Revolución.
Por otra parte, el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB) es líder en su sector a casi ya 40 años de creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1982. La dedicación de este centro se centra en bancos genéticos, bio modelos experimentales de: ratones, ratas, hámster, gérbil, conejos, perros y primates.


Se destaca el desarrollo de animales híbridos que han permitido el aseguramiento de la calidad necesarios para transferencias de tecnologías de Cuba a otros países, así como la producción de productos biotecnológicos con alto impacto social y económicos como la Eritropoyetina humana recombinante.

Esta entidad rectora y coordinadora del Sistema Nacional de Animales de Laboratorio (SINAL), elabora las normativas para la producción, manejo, uso y cuidado de los biomodelos experimentales (convencionales y gnotobióticos), en su calidad higiénico-sanitaria y genética, y sus diferentes tecnologías asociadas en correspondencia con las prácticas internacionales más exigentes.
Ver además:
A partir del 2 de enero, el cilindro de gas licuado de 10 kg se despachará a 213 pesos
Interesante :) saludos !!!!
No hay dudas que en el Municipio hay varios centros de mucha importancia para la economía que están haciendo un importante aporte, pero la situación de los servicios, de la reparación y mantenimiento de viales, de los parques, de los servicios comunales y de otras cosas que necesitan las personas para sentirse bien en el entorno en que viven, dejan mucho que desear. Incluso se han invertido recursos en cosas que no se han llevado hasta el final (Ej.: Parque infantil de A y 6 en Altahabana, Centro Comercial donde se venden los productos normandos de A entre 10 y 100). Y por otra parte se han invertido recursos en cosas horrorosas como bajo los elevados de 100 y Boyeros, mientras el entorno mantiene una situación deplorable.
Ciertos los logros del municipio,lastima que etecsa no este a la altura,el nivel de interrupciones a las lineas fijas es alto.
No juegue que están hablando de Boyeros. Será por casualidad que altahabana pertenece a otro municipio??
Me preguntó lo mismo que Katia ¿Será que Altahabana pertenece a otro Municipio?