Este 7 de diciembre se conmemora el aniversario 39 de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (unhic), organización científica creada en 1981. Bajo el impulso de Julio Le Riverend, su presidente fundador, la Unión está conformada por filiales provinciales, que a su vez agrupan a diferentes secciones.

Tribuna de La Habana conversó con el máster en Ciencias José Ángel Gutiérrez, presidente de la sección de base de la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana, quien comentó: “Nuestra Unión no es solo para historiadores, como se pudiera pensar, sino que alberga a archiveros, bibliotecarios, museógrafos, todo el que tribute al conocimiento de nuestra disciplina tiene cabida”.

La unhic realiza una serie de acciones para potenciar la investigación histórica, entre ellas un sistema de becas y la realización de los congresos provinciales. “Estos congresos, considero, son una de las actividades más importantes que realizamos, pues permiten la integración en el gremio entre las diferentes secciones.

También ahí se recogen las Memorias de los congresos, que tienen muchos trabajos de gran valor. Nuestro congreso provincial será en marzo próximo y de ahí saldrá la delegación que nos representará en el Congreso Nacional a celebrarse en Pinar del Río en 2021”, agregó el joven profesor. Todavía queda mucho por hacer, como nos dijo casi en la despedida este apasionado de la Historia, pero la unhic es un baluarte preocupado desde hace 39 años por la preservación de la memoria de la nación.

Ver además:

Un reconocimiento a la voluntad y la perseverancia

Juventud cubana, vanguardia de la Revolución (+Fotos y Videos)