Un homenaje al aniversario 124 de la caída en combate de Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro, y al 31 de la Operación Tributo, tuvo lugar hoy en el Panteón de los Mártires en la capitalina Necrópolis de Colón, en el municipio de Plaza de la Revolución.

Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central, primer secretario del Partido en La Habana y hoy en condición de presidente del Consejo de Defesa Provincial (CDP); Reinaldo García Zapata, miembro del Comité Central del Partido, Gobernador de La Habana y vicepresidente del CDP; combatientes; familiares de los caídos y cuerpo diplomático acreditado, mostraron el más sentido respeto ante las tumbas de los hijos de la Patria.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

“El 7 de diciembre de 1896 pierde Cuba el más grande estratega militar de nuestras gestas independentistas junto a su joven ayudante”, destacó Ana Rosa Granda Esteban, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), quien recordó las palabras de Máximo Gómez en la carta de pésame a la esposa de Maceo, María Cabrales: “… con la desaparición de ese hombre extraordinario, pierde usted el dulce compañero de su vida, pierdo yo al más ilustre y bravo de mis amigos, y pierde en fin el Ejército Libertador a la figura más excelsa de la Revolución…”.

Hombre digno e íntegro fue Antonio Maceo, quien no dejó nunca de luchar por ver a Cuba libre; a la par que, como se expresó en la actividad, dejó escrito su pensamiento político cuando escribió que: “la libertad no se mendiga, se conquista con el filo del machete”.

De igual manera se hizo alusión a que Cuba no ha dejado morir a sus mártires y que la historia de nuestras luchas ha estado definida también por los profundos sentimientos de paz, solidaridad y respeto a los derechos de los pueblos hermanos.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Hoy también se rindió homenaje a todos los próceres, a los que apoyaron la misión internacionalista de Angola y los que lucharon contra el colonialismo, el racismo y el apartheid. Lucharon “con sacrificio y honor, visto en los más de 300 000 combatientes que lo dieron todo por la liberación de nuestros hermanos en momentos complejos, asimismo, los 50 000 colaboradores civiles que con un alto compromiso brindaron su aporte incondicional en otras tareas”, aseguró Granda.

La Primera Secretaria de la UJC provincial se refirió además al historiador bejucaleño Lenio Jiménez Texeira cuando dijo que la exhumación de los cuerpos del Lugarteniente General, Antonio Maceo, y Francisco Gómez fue la génesis de la Operación Tributo, llevada a cabo con el fin de repatriar los cadáveres de los miles de caídos en combate.

Como aseveró nuestro General de Ejército, Raúl Castro: “… De Angola nos llevaremos la entrañable amistad que nos une con esa nación y el agradecimiento de su pueblo y los restos mortales de nuestros queridos hermanos caídos en el cumplimiento del deber…”.

En el acto se rememoró cómo en los municipios del país se pusieron en marcha los cortejos fúnebres para llevar a los Panteones de los Caídos por la Defensa como último destino los restos de los combatientes internacionalistas que perdieron la vida durante los más de 13 años de presencia solidaria cubana en Angola y en otras naciones como Etiopía y Nicaragua.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

“Aquellos restos no pertenecían solo a sus familiares allegados sino a la historia cubana”, comentó Granda, quien en nombre de la juventud cubana, declaró que nos debemos a la Patria, somos herederos de la historia que nos enseña a vencer o morir y nos define el carácter antimperialista y el espíritu revolucionario.

Con relación a los actuales tiempos, la representante juvenil, aseguró que el avispero de la juventud cubana continúa sin concesiones de ningún tipo con esos, que pagados y orientados por el gobierno de Estados Unidos, reniegan su Patria y no pierden oportunidad para lacerar su imagen ante el mundo.

“Esta juventud como Maceo, en los Mangos de Baraguá, les dice: No nos entendemos. Estamos aquí dispuestos a dialogar con los revolucionarios, bajo los principios que defendemos, y estamos aquí dispuestos a romper el corojo cada vez que el enemigo intente acabar con la tranquilidad ciudadana”, añadió.

Ver también: 

Maceo por siempre con nosotros

En el alma de la Patria