Al cumplirse el 127 aniversario de la muerte de Mariana Grajales, se develó la obra del escultor cubano, Julio Pulido en la escuela primaria que lleva el nombre de la Madre de la Patria, ubicada en el capitalino municipio de Diez de Octubre.
La obra, que será apreciada por todo el pueblo, nos proporcionará un nuevo acercamiento a la impronta de Mariana, lo que se viene realizando a través de un convenio de trabajo que tiene la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) con la dirección provincial de Educación y la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

El acto contó con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la Habana y presidente del Consejo de Defensa; Yasmani Mora González, miembro del Buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas UJC); Aymara Guzmán Carrazana, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Diez de Octubre y presidenta del Consejo de Defensa; Víctor Dreke Cruz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en La Habana; junto a otros dirigentes, funcionarios de las organizaciones políticas y de masas, trabajadores del territorio, estudiantes y descendientes de Mariana Grajales.

El actor cubano Jorge Ryan, enalteció la figura de la Madre de la Patria. La mujer que murió el 27 de noviembre de 1897, pero que dejó su ejemplo, un legado y una estirpe forjada en cada fémina de nuestro país.
Las palabras centrales fueron pronunciadas por Andrés Zaldívar Diéguez, presidente provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, quien expresó: "... Nuestro presidente Miguel Díaz Canel nos insiste en el concepto de continuidad como idea rectora en la Revolución, como lo había hecho el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz desde mucho antes, en particular cuando expresó, refiriéndose a aquellos héroes independentistas, que las actuales generaciones de cubanos, en aquellos momentos hubieran sido como ellos y que en la actualidad aquellos héroes hubieran sido como nuestra vanguardia revolucionaria.
"Por ello hay que saber apreciar la presencia de la Madre de la Patria en el pelotón Mariana Grajales durante la lucha en la Sierra Maestra contra la tiranía batistiana. Lo que fue también replicado por innumerables combatientes clandestinas en pueblos y ciudades de todo el país".

Reconocimiento emotivo en este homenaje se le realizó al Batallón de Combate Femenino Lidia Doce, entregado por Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación y Zaldívar Diéguez, y recibido por Gladys García Moreno, coordinadora del Batallón.

También recibieron el carné de nuestro glorioso Partido Comunista de Cuba (PCC) y de la UJC, las nuevas Marianas, de mano del Primer Secretario del Partido de la capital, y Yasmani Mora, miembro del buró provincial de la UJC.

Las palabras de la joven Thalía Yésica Lemes Alonso fueron la representación de los nuevos ingresos a las filas de ambas organizaciones. "Los tiempos nos exigen que tengamos que ser mejores estudiantes, mejores trabajadoras, mejores seres humanos, en fin, mejores revolucionarias; nuestra Patria lo necesita porque es innegable que nosotros somos continuidad".

Ver además: