Foto: Cartel del evento

La Dirección de Extensión Universitaria, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el Grupo de Bienestar Universitario de la Universidad de Ciego de Ávila convocan a estudiantes y profesores al concurso de artes visuales Lente que evoluciona.

A propósito de los 15 días de activismo por la no violencia de las mujeres y las niñas que se realiza en todo el mundo, este certamen invita a concursar en la modalidad de fotografía.

Según explicó a Tribuna de La Habana, Daileny Rebeca Alvarez Portela, coordinadora del Grupo de Bienestar Universitario de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, dada la complejidad del tema y lo necesario que resulta su tratamiento en la actualidad, siempre enfatizando en los jóvenes, este año se quiere extender el concurso a todo el país y vincular la mayor cantidad de personas posibles.

Quienes se decidan a participar, indica la convocatoria, deberán mostrar mediante su obra una mirada crítica a la violencia de género o recrear el rol de las mujeres, alejado de los patrones y estereotipos que generalmente las ubican en situaciones de discriminación.

En Lente que evoluciona, pueden competir con una fotografía o una serie de tres, que deberán ser entregadas en formato digital en la Dirección de Extensión Universitaria, al correo electrónico aismara@unica.cu o al Whatshapp 58003491.

Las personas que concursen deben anexar datos personales como nombre y apellidos, facultad, carrera y año.

El plazo de admisión vence el 8 de diciembre a las 2:00 p.m. Las premiaciones se darán a conocer el día 10 de diciembre en el cierre de la jornada por la sexualidad y la no violencia que realiza la universidad avileña desde hace unos 17 años y que en esta oportunidad, debido a la epidemia de COVID-19, se desarrolla de manera virtual.

Ver además:

Coffee Time: aroma y color, nueva exposición del artista Luis Enrique Camejo

Cinemateca de Cuba rinde homenaje a compositor Ennio Morricone