Un encuentro con la historia, lleno de vivencias y emociones, caracterizó la celebración del aniversario 59 de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD).

En el Palacio de los Torcedores se encontraban presentes Niurka María González, miembro del Secretariado Nacional, funcionarios de la Central de Trabajadores, del Secretariado Provincial, así como, fundadores, alfabetizadores, exdirigentes sindicales, maestros que respondieron a los diferentes llamados, además de profesores egresados y miembros de la cátedra del Adulto Mayor.

El evento tuvo lugar a pocas horas de la conmemoración de la partida física de nuestro Comandante, cuyo liderazgo sigue siendo símbolo de la rebeldía de un pueblo que construyó su propio camino. La vigencia de su pensamiento sobre el bienestar de los trabajadores, lo convierten en nuestro sindicalista mayor.

Tres trabajadores del sector recibieron el Sello Valientes por la Vida Foto: Alejandro Basulto

Asimismo, se rindió tributo al mártir de la Revolución, Frank País, quien representa a esta organización sindical, maestro, combatiente y revolucionario intachable.

A través del panel "El Sntecd en el aniversario 59 de su fundación", se realizó un bosquejo histórico en el que intervinieron Mirella Suarez Ortega, presidenta de la Comisión Nacional de Historia; Reynaldo Guido Castaño, maestro que acudió al primer llamado de nuestro Comandante; Lázara Santiago Rodríguez, maestra voluntaria fundadora del Sindicato; Margarita Rodríguez Hernández, quien fue cuadro sindical y Gertrudis Simón Pineda, miembro del Secretariado nacional.

La emoción y nostalgia ganaron protagonismo al rememorar, con anécdotas, y momentos históricos como el primer llamado que hizo nuestro Comandante a los educadores en el año 1959, a los jóvenes para maestros voluntarios, los Congresos del Sntecd, así como el Movimiento de Avanzada y la Campaña de Alfabetización.

Nayda Elisa Díaz Luis, miembro del Secretariado, explicó que se instituyó por única ocasión el Sello no personalizado Valientes por la Vida para enaltecer y reconocer la actitud asumida por trabajadores del sector en el enfrentamiento a la COVID-19, quienes realizaron diferentes labores en los centros de aislamiento y hospitalarios, arriesgando su vida.

Rina Peñalver, 94 años y aún ejerce como profesora Foto: Alejandro Basulto

Nayda Elisa expresó: “Demostraron su compromiso de seguir adelante refrendando el concepto de Revolución e irradiando los valores de unidad, solidaridad, amor y altruismo, que caracterizan a este sector”.
Fueron acreedores de la distinción: Manuel Mario Corrales Chacón, secretario general del Buró Municipal del Cotorro; Yandel Noris Álvarez, profesor de la Escuela Primaria Enrique Villuenda y Daimara Martínez Borrell, Secretaria General del Buró de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Ofelia Curbelo, próxima a cumplir 90 años y se mantiene activa Foto: Alejandro Basulto

Con la vigencia del pensamiento martiano La vejez es corona de oro, se homenajearon a dos educadoras nonagenarias que se mantienen activas, Rina Peñalver, quien recientemente cumplió 94 años, y ejerce en el Instituto Preuniversitario Sergio González López y Ofelia Curbelo, de 90 años, maestra voluntaria que acudió al llamado de Fidel hace 60 años y profesora de la Cátedra del Adulto Mayor. Ambas recibieron el reconocimiento y agradecimiento con una fuerte ovación.

Se hace evidente, una vez más, la permanente formación y reforzamiento de valores, de la membresía de este sindicato con posición de vanguardia en la lucha por preservar nuestras conquistas y garantizar la continuidad histórica del Socialismo.