“Todos los días, hay que luchar, porque ese amor a la humanidad viviente, se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización”
Ernesto Che Guevara
Esta batalla de meses contra la COVID-19 ha mostrado la capacidad, responsabilidad y altruismo de los cubanos. Son muchos los ejemplos de héroes que, desde el anonimato, han contribuido a controlar una enfermedad tan contagiosa y mortal.

En reciente visita a la UEB Transporte Escolares Habana Este, centro galardonado con la Bandera de Proeza Laboral, Tribuna de la Habana, conversó con tres de los choferes que recibieron un reconocimiento por su disposición para el traslado a los hospitales y centros de aislamiento de pacientes sospechosos y positivos al virus.

Ignacio Herrera Roque nos comenta:”…estuve trasladando personal de la Salud del Hospital Oncológico y posteriormente, me incorporé al Sium, para reforzar la transportación de casos sospechosos y positivos a la COVID-19. La experiencia es única, al principio sentí temor, pero decidí que mi lugar era ese, se impuso la responsabilidad. Ciertamente, no fue fácil, muchas veces se me hacía un nudo en la garganta, sobre todo cuando eran niños y jóvenes. Eso me impactaba mucho. Incluso, como soy alérgico, me faltaba el aire por el uso del cloro, pero me dije: aguantar y palante. Si tengo que volver a hacerlo, no vacilaría. Este reconocimiento que recibo hoy, es de todos, porque todos se lo merecen”.

Henry Peralta Labrada, nos manifiesta que se sintió necesario y eso lo hizo crecerse para cumplir con tan humana tarea: “…Cuando la base necesitó personal para los traslados, me incorporé a trabajar con estos casos. Me llevo el agradecimiento de muchos por el trato que les daba, y así me lo manifestaban. Sentía la preocupación que tenían, sobre todo, de los padres por sus niños, y les brindaba mi apoyo".
“Nos preparamos para realizar el trabajo con eficiencia, brindar un servicio ágil y con la calidad requerida. Me sentí muy necesario y comprendí la importancia que tiene la transportación en estos momentos tan delicados. Por eso, en cuanto terminé mi labor en el Hospital Miguel Enríquez, me incorporé al Sium. No vacilé ni un momento. También sentí las muestras de agradecimiento por el apoyo que dimos” comenta, Nelson Fabio Caballero Barnet".
Todos contaron con la ayuda de sus familias, que aunque mostraban preocupación, entendían que ese era su deber.
Estos también son los héroes cubanos de estos tiempos, los que son ejemplo. Los que como dijera el Che, son capaces de sentir en lo más hondo y como verdaderos revolucionarios, están guiados por sentimientos de amor.
Ver: Entregan reconocimiento a residencia estudiantil habanera que sirvió como centro de aislamiento
