Una nueva etapa se perfila en el horizonte habanero; el arribo inminente a la nueva normalidad aguarda por el cumplimiento de los indicadores establecidos (cantidad de PCR realizados y tasa de incidencia por 100 000 habitantes), que en La Habana se manejan de acuerdo a sus especificidades socio demográficas, según fue reafirmado en la comparecencia especial de Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, y Manuel Marrero, primer ministro, en el programa Mesa Redonda.
La capital de Cuba, que a partir del próximo lunes, 12 de octubre, arribará a la fase tres de la etapa de recuperación pospandemia, se prepara para asumir ese reto. Muchos de sus ciudadanos opinan que ya era hora de “abrir”, pues la economía así lo necesitaba y fue ese uno de los principales factores a tener en cuenta para comenzar la reactivación de los servicios a nivel de país.
Sin embargo, es la estabilidad epidemiológica alcanzada la mayor razón de peso para la toma de tales decisiones.
Eugenia Pérez, jubilada, señala que de frente a ese tránsito, su mayor preocupación es el comportamiento de los jóvenes, de quienes reclama aún más disciplina, mientras su hija María, es de la opinión de aguardar un poco más, pero las dos coinciden en que la mayor garantía es la autorresponsabilidad de todos.
Fermín López, artesano, asegura temer a un nuevo rebrote; “el mes pasado los casos aumentaron notablemente, es necesario prepararnos para que no nos suceda lo mismo”, dijo.
En tanto Maribel Fonseca, estudiante de preuniversitario, asegura estar feliz de regresar a clases el próximo noviembre después de tantos meses, sabe que el uso del nasobuco y las soluciones cloradas para la desinfección de manos garantizan no tener retrocesos.
A desechar los paternalismos y terminar de asumir el enfrentamiento a la COVID-19 como una tarea individual desde lo colectivo, llamó Esther Yero, bibliotecaria, mientras respalda las decisiones del Gobierno cubano, con la confianza de que solo el análisis atinado y las pruebas científicas concluyentes permitieron asumir el desafío que comprende comenzar el camino hacia la nueva normalidad.
Creo que es una irresponsabilidad tremenda usar el termino "pospandemia", hay q ser coherentes y hacer un periodismo de calidad y orientado hacia una comunicación responsable. Pandemia hay todavia....y habrá para rato.
Sii pudiera opinar, o si mi opinión sirviera de algo diría a voz en cuello que es un gran error pasar a una cuidad tan complicada como La Habana a una fase donde prácticamente no hay restricciones, ya una vez se hizo con muchos menos casos activos y se formó tremendo desmadre, así que con veintitantos diseminados por toda la geografía habanera, dentro de unos días todo el país estará otra vez infectado.
ES HORA DE ESA APERTURA Y QUE EL PAIS PRODUSCA.ES RESPONSAVILIDAD INDIVIDUAL DE CADA UNO DE CADA FAMILIA EL CUIDADO DE LAS MEDIDAS FRWNTE A LA COVID.HAY QUE SER REAPONSABLES.EL ESTADO NO ES REAOONSABLE DE NUESTRAS INDISCIPLINAS SEANOS CONSCIENTES.
Pospandemia? No tapemos el sol con un dedo cuando todos estamos conscientes de que si hay peligro y de que la pandemia continua. No minimicen los riesgos reales. No traten de anular el peligro actual. Si fue necesario cambiar de fase porque el panorama económico actual lo pedía a gritos. Está correcto pero no por ello se debe tergiversar la realidad. La situación epidemiológica aún es bien compleja. No soñemos con una autorresponsabilidad que solo manifestamos unos cuantos. Existen más irresponsables que responsables. Las cifras dentro de unos días hablarán por si solas
Desde la semana pasada estoy oyendo mensajes triunfalistas que solo nos llevarán a un desastre epidemiológico de gran magnitud. Creo que el periodismo debe ser responsable y no repetir errores en los medios de comunicación. Lo que he visto entre el viernes y sábado en la capital es desorden, caos e irresponsabilidad, tenemos que pagar los que nos hemos cuidado tanto durante el periodo de confinamiento? Soy médico y me duele ver qué el esfuerzo extraordinario de nuestro personal de salud se vaya por la borda. Usted habla de postpandemia, en serio? Muchas gracias.