Se prevé que en octubre aumente la distribución del champú producido por la empresa mixta Suchel Camacho S.A. destinados a las cadenas de tiendas en divisa y al Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), informó el sitio web Cubadebate.
Mercedes Priede González, jefa del Departamento de Comunicación de la entidad, explicó que la estabilización de esta línea de productos se debe a un financiamiento otorgado recientemente.
Al cierre de agosto se habían producido 41.3 millones de unidades de jabón de tocador Daily (de 100 gramos) de los 77 millones a entregar en 2020, con lo cual se sustituyen costosas importaciones, acotó.
La funcionaria destacó que actualmente la empresa elabora gel dental, producto más fácil de distribuir que la pasta dental y que posee mejores propiedades en su formulación, y a partir de los nuevos formatos incorporados agiliza el proceso fabril.
Priede González precisó que Suchel Camacho S.A. ha buscado opciones para garantizar la disponibilidad de ese producto: se han aprovechado diferentes formatos de frascos de 10, 15 y 20 mililitros en aras de no pausar el proceso.
En lo que va de año se han entregado a las diferentes cadenas de tiendas, organismos priorizados y al sector turístico más de 1.9 millones de unidades de gel bactericida, 1.8 más de lo planificado inicialmente en 2020.
Se mantienen además la fabricación de perfumes y colonias, cuya distribución se retomó desde el mes anterior, previa coordinación con el MINCIN, a fin de conocer los establecimientos que ya están aptos para comercializarlos, en un esfuerzo por evitar las aglomeraciones de personas, añadió la especialista.
Con 30 años de experiencia en el mercado del aseo personal, Suchel Camacho S.A. intenta consolidar sus productos por la vía electrónica, además de potenciar los de aseo que garantizan la llamada matriz epidemiológica, como jabón de tocador y gel bactericida.
(Tomado de ACN)
Qué bueno
Las peluqueras no tenemos con que trabajar, sobre todo el champú es de vital importancia, al igual que los cuenta propia de alimentos, deberiamos tener un lugar donde adquirir los productos, no hay nada en las tiendas y en revolico lo encuentras a precios desorvitantes, imposibles de adquirir.
Q bueno la falta Q hace.
Espero poder contar con el shampoo pues en 6 mese de pandemia solo llego al reparto Camilo Cienfuegos donde vivo en una sola ocasion y en cantidades insignificantes. Lo digo y lo repito hay que mejorar las distribuciones en los municipios que no son Centro Habana, Habana Vieja, Plaza y Playa que son los mas favorecidos. Aqui no llega absolutamente nada que darle de merienda a los niños que tenemos encerrados en casa, hanlo de galletas, refresco, pelly o cualquier otra cosa. Jamas he visto el cafe que tanto demandamos los cubanos. Y otros productos que para que mencionar si son tantos.
Más vale tarde que nunca, siempre pensé que estos productos no deberían faltar en el aseo, no sólo es el jabón y la pasta dental quienes constituyen productos de primera necesidad, el champú y el acondicionador forman parte importante en el aseo. No creo que deban ser de venta exclusiva en MLC o en combos, sino que debe estar a disposición de todos. En MLC bien pueden comercializarse marcas extranjeras como el. Pantene, Dove, Garnier Fructis, Revlon entre otros que bien conocemos, nadie pudiera no estar de acuerdo con eso, pero bueno es solo mi opinión.y quisiera fuera tomada en cuenta, que como mismo se e, portan nuestro ron y tabaco se pudieran importar productos de aseo, como los jabones rexona, palmolive entre otros todas las importaciones se pagarían en MLC.