Según informó a Tribuna de La Habana, Orestes Llanes Mestres, coordinador de Fiscalización y Control del Grupo Provincial del Gobierno, desde que el 1ro. de septiembre entró en vigor el decreto 14 de 2020 del Consejo de Ministros, que otorga facultades al Gobernador de la Habana para imponer multas de 2 000 y 3 000 pesos a los que violen las medidas adoptadas para evitar la propagación de la COVID-19 (hasta el viernes) se habían aplicado un total de 1 872 multas, de ellas: 1 824 de 2 000 pesos y 48 de 3 000 pesos.
Las principales violaciones han estado relacionadas con:
- No uso o uso incorrecto del nasobuco: 1 757 multas.
 - No cumplir con las medidas higiénico-sanitarias en instituciones estatales o de trabajo por cuenta propia (TPC), un total de 34.
 - Realizar juegos o estancia en la vía pública, un total de 36.
 - Ingerir bebidas alcohólicas en lugares público, un total de 21.
 - Circulación de vehículos sin la autorización del Consejo de Defensa Provincial (CDP), un total de 24 multas y, además, se les ha retirado la matrícula y la documentación a los responsables.
 
Aplicación por organismos del decreto 14/2020
- pnr 1 012
 - disc 645
 - ise 133
 - dec 17
 - diet 65
 
Total: 1 872
Se recuerda a la población que las multas impuestas por este decreto no tienen bonificación y que, de existir inconformidad, los recursos de apelación se deben presentar ante el jefe inmediato superior de la autoridad que impuso la multa, el recurso de apelación se presenta por escrito y dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de notificación.
De no efectuar el pago dentro de los diez días naturales se duplica la cuantía a pagar, transcurridos los 30 días naturales posteriores a la duplicación de la multa, de no realizarse el pago, la autoridad facultada formula la correspondiente denuncia para dar inicio al proceso penal.
Los pagos de estas contravenciones deben hacerse en las oficinas habilitadas en las unidades de la PNR del municipio donde reside el infractor o a través de los gestores de cobro que cada oficina municipal a dispuesto para esta etapa.
El comportamiento acumulado de las imposiciones del decreto 14 de 2020 por los grupos municipales de fiscalización es el siguiente: Playa 42 multas, Plaza de la Revolución 59, Centro Habana 140, La Habana Vieja 391, Regla 55, La Habana del Este 103, Guanabacoa 77, San Miguel del Padrón 101, Diez de Octubre 85, Cerro 192, Marianao 144, La Lisa 107, Boyeros 143, Arroyo Naranjo 128, Cotorro 76, y por el Grupo Provincial de Fiscalización 29.
Control del accionar a vehículos de entidades incumplidoras
1 de septiembre:
- Empresa de producciones de aluminio (micons), matrícula: B839904. Pegatina sin la chapa.
 - Comercializadora de combustible (minen), matrícula: B111077. Pegatina sin la chapa.
 - Empresa de Transcupet (minen), matrícula: B169704. Pegatina sin la chapa.
 - Frutas Selectas (minagri), matrícula: B188041. Sin permiso de Vía Libre.
 - Empresa de producciones de alimentos (mincin), matrícula: B040173. La pegatina no pertenece al vehículo.
 - Empresa de la Industria Sidero Mecánica (mindus), matrícula: B41212. No tiene pegatina de la covid-19.
 
2 de septiembre:
- Empresa Provincial de Servicios cap, matrícula: B833361. Sin permiso de Vía Libre.
 - Empresa de Soluciones Mecánicas (micons), matrícula: B11738. Pegatina incorrecta.
 - Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos (inrh), matrícula: B152966. Revisión técnica vencida desde 2016.
 
3 de septiembre:
- Empresa de Refrigeración y Calderas (mindus), matrícula: B37845. No tiene pegatina de la covid-19.
 - Centro de gestión de empresas (mindus), matrícula: B039676. No tiene pegatina de covid-19.
 - Empresa de producciones de aluminio (alme micons), matrícula: B160126. Pegatina sin la chapa.
 - Empresa de periódicos (mindus), matrícula: B69525. Transitando fuera de horario.
 - Comité Nacional ujc Juventud Rebelde, matrícula: B167633. Revisión técnica vencida desde el 9/2/20.
 
(Datos ofrecidos por la Dirección General de Transporte de La Habana)

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762220834)
Deberian aumentar el monto de la multa por no decir la aplicacion de un proceso penal. Estamos hablando de vidas humanas que los infractores no muestran empatìa de ningùn tipo. Esta en juego la salud y vida de muchas personas, eso sin mencionar el año a la economìa de nuestro paìs que tanto necesita del turismo y la apertura al mundo. Por mi parte la severidad de las sanciones las considera?ia al nivel de violaciòn a nuestra seguridad nacional. Las personas deben aprender a pensar como paìs. Gracias por la oportunidad de opinar al respecto, pa' lante Cuba!
Que multa le pondrian a comunales por no recoger la basura.dejar tanques rotos y no trabajar los barrenderos?He llamado a los telefonos correspondientes y no resulta.Donde puedo hacer esa denuncia?Si el Estado no responde que esperamos de los ciudadanos
Muy de acuerdo y pienso que aún se puede arreciar un poco más no se en que momento en sentido general el respeto en nuestra sociedad, es muy grande la indisciplina y la falta de respeto en todos los sectores tanto estatal como particular y creo que esta pandemia a venido a abrirnos finalmente los ojos y a demostrarnos que es momento de erradicar esas malas acciones en la sociedad esto es ahora o nunca, mano dura que Cuba lo necesita
Muy buena medida, ya que es la solución clave para hacer respetar las medidas de seguridad sanitaria. Todos amamos el dinero y s la vez hay que cuidarlo. Por lo que nadie va querer votar el dinero. Entonces todos cumplirán con las medidas. Cada persona deberá de cooperar, ya que sabemos el peligro del COVID-19.
Saludos Miladis decía nuestra sociedad se estaba yendo o se sigue yendo estás indisciplina con 2000 pesos no se acaban este relajo no se quita con eso sino se pone mano dura ojo ayer mismo en párraga arroyo naranjo fueron casa por casa a las 6pm que no se podía salir de las casas hasta el 15 de este mes y hoy a las 7am que ha pasado no hay policía en algunos puntos ya se entra y se sale a pie y en carro y que ha pasado nada sigue el relajo y porque, pues fácil dan indicaciones y abajo todos quieren ser FIDEL o CANEL y dicen otra cosa y hacen otra cosa se plantea darle comida o alimentos a la población y mandan a cerrar las cafeterías pero no indicaciones del gobernador ni del presidente CDP como entendemos esto y además veo cada vez más discusiones y altercados entre los propios vecinos hay que preguntarse y hacer estudio de estas cosas saludos adelante mi patria