Triciclos eléctricos comenzarán a circular por las calles habaneras desde inicios del mes de agosto como parte de un proyecto de mitigación de los efectos del cambio climático promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, así lo dio a conocer una nota del sitio web del Ministerio de Transporte.
En el proyecto han participado activamente el Mitrans y el Ministerio de Industrias, específicamente la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló, encargada de ensamblar los triciclos y los protocolos de explotación, así como el montaje del parque fotovoltaico.
La base No. 9 de Taxis Cuba, ubicada en la céntrica calle de Ayesterán en la capital, es la encargada de la puesta en marcha de los “ECOTAXI”.
El Proyecto incluye además la instalación de un parque fotovoltaico de una potencia de 10 KW, conectado a la red eléctrica nacional. En el horario diurno, donde la demanda eléctrica es mayor, el Parque entrega la energía producida a la red y en horario de la madrugada, donde la demanda es menor, los triciclos son recargados.
Se conoció también que desde esa empresa de transporte se contratan mujeres para conducir los nuevos vehículos, las cuales pasan actualmente la escuela de conducción nacional del Mitrans, en aras de obtener la certificación para el manejo de los triciclos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763236419)
En que moneda van a brindar el servicio?
CON ALEGRÍA Y REGOCIJO RECIBIMOS ESTA NOTICIA, MUESTRA DE QUE EN PANDEMIA EL PAÍS SIGUE ADELANTE VICTORIOSO, A PESAR DE QUE CON.LAS RECIRNTES MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO, EL ENEMIGO BLASFEMA HERIDO DE MUERTE.
Como se puede acceder para pasar la escuela para manejar triciclos
Quisiera saber si tienen plazas