Triciclos eléctricos comenzarán a circular por las calles habaneras desde inicios del mes de agosto como parte de un proyecto de mitigación de los efectos del cambio climático promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, así lo dio a conocer una nota del sitio web del Ministerio de Transporte.
En el proyecto han participado activamente el Mitrans y el Ministerio de Industrias, específicamente la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló, encargada de ensamblar los triciclos y los protocolos de explotación, así como el montaje del parque fotovoltaico.
La base No. 9 de Taxis Cuba, ubicada en la céntrica calle de Ayesterán en la capital, es la encargada de la puesta en marcha de los “ECOTAXI”.
El Proyecto incluye además la instalación de un parque fotovoltaico de una potencia de 10 KW, conectado a la red eléctrica nacional. En el horario diurno, donde la demanda eléctrica es mayor, el Parque entrega la energía producida a la red y en horario de la madrugada, donde la demanda es menor, los triciclos son recargados.
Se conoció también que desde esa empresa de transporte se contratan mujeres para conducir los nuevos vehículos, las cuales pasan actualmente la escuela de conducción nacional del Mitrans, en aras de obtener la certificación para el manejo de los triciclos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763243517)
Si eso esta muy bien mientras lo demás Cocotaxi los mantienen parados por no bajar las tarifas, con la situación que vive el país de trasporte y económicamente se prefiere para estos equipos esten parados en espera del turismo, por el único motivo q son el pago por divisa, por lo tanto dejan a merced a sus conductores y a su suerte económica y por supuesto sin trabajo, me parece que no es justo. O algo se está dejando de analizar y ojalá den respuestas.
Qué buena alternativa, pero, ¿y por dónde circularán? Con los baches y badenes longevos que tenemos en la capital, ¿quién va a quedar sano cuando se monten ahí? Si son donados ok, pero si fueron comprados, ¿el que hizo la inversión va a viajar en ellos? No lo creo.
Que precio tendrán y que recorridos harán?... habrá posibilidad que ponga una ruta desde los 3 picos al Reparto el Roble, Gbcoa... sería de gran ayuda, pues la densidad poblacional en esta zona ha aumentado y la misma tiene déficit en el transporte, sobre todo cuando se accede por el túnel de la bahía, gracias y ojalá se piense en esa opción.
Y la contratacion es solo para mujeres
NO ESTA MAL, PERO CUANDO PASEN 3 AÑOS VAMOS A VER QUE PASA Y QUE QUEDA DE ESTOS CARRITOS,, NO SERIA MEJOR TODO ESE DINERO ,USARLO PARA INICIAR EL METRO O REN , DE LA HABANA, ALGÚN TRAMO ,SE PUEDE INICIAR ACON DICIONANDO EL TREN DE TULIPAN HASTA SANTIAGO DE LAS VEGAS. HACIENDO PARADAS INTERMEDIAS Y MAS FRECUENCIAS, Y OTRO DE CIUDAD DEPORTIVA HASTA BAHIA. PARA INICIAR,SERIA UNA INVERSIÓN QUE DURARIA MÁS DE 100 AÑOS, Y SE AUTO PAGARIA.RECUERDEN QUE LA HABANA SOMOS 2 MILLONES DE HABITANTES,Y MEDIO MILLON DE TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES SE IMPONE YA UN TRASPORTE PUBLICO ADACUADO.SERIA ALGO BONITO QUE EN LA HISTORIA LA REVOLUCION DEJARA COMO RESULTADO ,ADAMAS DE LA SALUD, Y LA EDUCACIÓN. SALUDOS.