Como parte de la conmemoración del 59 aniversario de la creación del Ejército Occidental, a celebrarse este domingo 14 de junio, no podría faltar el agasajo a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) por los lazos mutuos que comparten.
Durante uno de los actos para homenajear la fecha en una gran unidad militar en el Wajay, municipio de Boyeros, trascendió que el proceso orgánico al XI Congreso de la UJC se vio interrumpido por la aparición del nuevo coronavirus, lo cual impidió desarrollar las sesiones plenarias del magno evento.
Pero no impidió que el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, hiciera un extensivo reconocimiento a los jóvenes seleccionados delegados.
Asimismo, la primer teniente Odelkys Santiesteban Rodríguez, dirigente de la UJC de la región militar La Habana, recibió un diploma de manos del General de Brigada Raúl Omar Acosta Gregoric, jefe del Ejército Occidental.
“Los jóvenes hemos asumido grandes tareas en la defensa del país, pero hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso de que los de verde olivo jamás fallaremos y estaremos dispuestos a cumplir cualquier tarea o misión por más duros que sean los retos”, destacó la también electa delegada al XI Congreso.

Tomando en consideración los resultados alcanzados y la actitud comunista ante la vida, les fue entregado a varios combatientes de esa unidad militar el carné que los acredita como miembros de la UJC. Entre los destacados se encontró Raudel Martínez Montiel, quien se siente honrado por su membresía y enfatizó que se acatan, “de manera estricta, con orden y exigencia”, las medidas sanitarias y de aislamiento social para que no surjan casos positivos dentro de la brigada y frenar la propagación de la epidemia.
“Ha sido duro estar lejos de la familia, aunque llamamos por teléfono”, reconoce el joven que lleva cuatro meses en el servicio militar, “pero sabemos que la situación es compleja”.
El ministro de la FAR en su carta de felicitación al Ejército Occidental abordó la disciplina mantenida por todas las categorías de personal en el enfrentamiento a la COVID-19. “En particular la actitud de nuestros oficiales, personal de salud y los sargentos y soldados con varios meses sin poder reunirse con sus familiares”.